Lunes 18 de Abril de 2022

Ferrari, líderes de la Fórmula 1, con 2 victorias en 3 carreras, le suministra los motores al equipo americano y ciertos empleados de la escudería italiana pasaron a Haas tras la pandemia, por lo que se generaron varias suspicacias de un posible intercambio de información, para la creación de los catalogados “Ferraris blancos”.
En este sentido, el jefe de McLaren, Andreas Seidel, declaró: “No importa cuántos equipos haya en la Fórmula 1, ya sean 10, 11 o 12, todos deben ser los diseñadores de sus propios autos. Y esto significa que es imposible intercambiar información entre varias computadoras. Puedes usar unidades de potencia y cajas de cambios de otros equipos, pero la infraestructura nunca debe ser compartida porque en cuanto dos equipos trabajan bajo el mismo techo, el intercambio de información es inevitable”.
A su vez, el equipo americano tampoco fabrica sus autos, sino que se los encarga a Dallara, otra histórica escudería italiana que llegó a la F1 y que siempre ha sido un referente en las categorías inferiores.
En el 2020, una situación similar se había generado sobre los “Mercedes rosas” de Racing Point, hoy Aston Martín, que concluyó con una sanción de 15 puntos y 400 mil euros de multa, tras las denuncias de Ferrari, Renault, McLaren y Williams.
