Lunes 9 de Mayo de 2022
Los ingresos de la Ligue 1, sin contar las transferencias, ascendieron un 1%, hasta 1.813 millones de euros. Los ingresos por derechos audiovisuales crecieron un 18%, hasta 940 millones de euros, mientras que los ingresos de sponsors descendieron un 6%, hasta 481 millones. En este sentido, los ingresos por partidos cayeron un 94%, hasta 11.5 millones de euros, por las restricciones de la pandemia, y el merchandising, creció un 27%, hasta 380 millones de euros.
Si hablamos de egresos, se gastó un 4% más, hasta 3.102 millones de euros, con un aumento del 10% en salarios.
A su vez, los equipos también dispararon su deuda. Las deudas financieras crecieron un 55% hasta 1.019 millones de euros, mientras que las otras deudas crecieron un 18%. Gran parte, se debe al déficit de 224 millones de euros del Paris Saint Germain. Sin embargo, el Olympique de Lyon (-107,5 millones) y el Olympique de Marsella (-76,4 millones) también tienen un presente económico preocupante.

A raíz de estos números negativos, las autoridades de la LFP reconocieron que “los ingresos por traspasos han sido inferiores al presupuesto inicial, con una caída del 20%”, mientras que "los ingresos sin sumar los traspasos sólo cayeron un 6% en comparación con el presupuesto inicial".