Jueves 5 de Junio de 2025
La Fórmula 1 ha alcanzado un nuevo récord de ingresos comerciales. Los 10 equipos que conforman la parrilla de la categoría recaudaron US$ 2.040 millones solo en acuerdos de patrocinio. El resultado consolida a la organización como una de las más valiosas del deporte mundial. Además, el promedio de hits también es significativo, generando US$6,01 millones por contrato.
Con este resultado, la F1 superó a 3 de las 4 principales organizaciones norteamericanas, superando a la NBA, la MLB y la NHL. La NFL, por su parte, se mantiene dominante y lidera la encuesta con US$2.490 millones en ingresos por patrocinio en la temporada 2024/2025.

La categoría principal de deportes de motor cuenta con 340 acuerdos activos, distribuidos entre los 10 equipos. La liga de fútbol americano, con sus 30 franquicias, cuenta con 3466 acuerdos, pero con valores promedio considerablemente inferiores.
Entre los sectores que más destacaron en la F1 la temporada pasada se encuentra el tecnológico, que invirtió aproximadamente US$543 millones en alianzas con equipos. Le siguen las empresas especializadas en servicios financieros, con una inversión de US$379 millones. Según el informe, los espacios publicitarios más solicitados de la categoría en autos siguen siendo el airbox y los laterales, con negocios que oscilan entre US$5,3 millones y US$7,5 millones por temporada.

Con este resultado, la F1 superó a 3 de las 4 principales organizaciones norteamericanas, superando a la NBA, la MLB y la NHL. La NFL, por su parte, se mantiene dominante y lidera la encuesta con US$2.490 millones en ingresos por patrocinio en la temporada 2024/2025.

La categoría principal de deportes de motor cuenta con 340 acuerdos activos, distribuidos entre los 10 equipos. La liga de fútbol americano, con sus 30 franquicias, cuenta con 3466 acuerdos, pero con valores promedio considerablemente inferiores.
Entre los sectores que más destacaron en la F1 la temporada pasada se encuentra el tecnológico, que invirtió aproximadamente US$543 millones en alianzas con equipos. Le siguen las empresas especializadas en servicios financieros, con una inversión de US$379 millones. Según el informe, los espacios publicitarios más solicitados de la categoría en autos siguen siendo el airbox y los laterales, con negocios que oscilan entre US$5,3 millones y US$7,5 millones por temporada.
