Jueves 5 de Agosto de 2021
Romelu Lukaku podría estar disfrutando de sus últimas horas en el Inter de Milán. El delantero belga, de gran última temporada en el equipo italiano y una pieza clave para la conquista del título, está en la mira del Chelsea.
Sin lugar a duda la salida del delantero significaría una importante pérdida para el equipo “Nerazzurri”, principalmente por el caudal de gol que le dio en el último tiempo. Lo cierto es que también su salida significaría una importante inyección económica y en tiempos de crisis, todo eso vale.
El Chelsea estaría dispuesto a pagar por él entre 120 y 130 millones de euros ahora. En las últimas semanas los de Londres le habían ofrecido 100 millones más la ficha del lateral izquierdo Marcos Alonso.
Lukaku ya jugó en el Chelsea durante 2 temporadas (2011/12 y 2013/2014) y de concretarse la transferencia, pasaría a cobrar 12 millones de euros netos por año.
En el caso del Inter, si uno tiene en cuenta que el club lo compró en 2019 a cambio de 65 millones de euros, podría decirse que fue un muy buen negocio. No solo recuperaría el dinero y obtendría una ganancia por el jugador, sino que también logró gritar campeón a partir de sus goles, tras 11 años en la Serie A.
Sin lugar a duda la salida del delantero significaría una importante pérdida para el equipo “Nerazzurri”, principalmente por el caudal de gol que le dio en el último tiempo. Lo cierto es que también su salida significaría una importante inyección económica y en tiempos de crisis, todo eso vale.
El Chelsea estaría dispuesto a pagar por él entre 120 y 130 millones de euros ahora. En las últimas semanas los de Londres le habían ofrecido 100 millones más la ficha del lateral izquierdo Marcos Alonso.
La posible salida del delantero belga dividió las aguas en el equipo italiano. Por un lado el entrenador y el CEO del club no lo quieren vender, por el otro, el presidente de la institución, Steven Zhang, es partidario de que se vaya y que llegue el dinero a la institución.
Lukaku ya jugó en el Chelsea durante 2 temporadas (2011/12 y 2013/2014) y de concretarse la transferencia, pasaría a cobrar 12 millones de euros netos por año.
En el caso del Inter, si uno tiene en cuenta que el club lo compró en 2019 a cambio de 65 millones de euros, podría decirse que fue un muy buen negocio. No solo recuperaría el dinero y obtendría una ganancia por el jugador, sino que también logró gritar campeón a partir de sus goles, tras 11 años en la Serie A.