
Durante la votación, en la que participaron los equipos de la primera y segunda división, no se alcanzaron los votos necesarios para darle luz verde a la DFL, la gestora de la liga, para que comience negociaciones con fondos de inversión, con el objetivo de conseguir hasta 2 mil millones de euros, a cambio de quedarse con el 12,5% de los derechos televisivos nacionales e internacionales por los próximos 20 años.
Como era una votación secreta, no se difundieron oficialmente el voto de los clubes. Sin embargo, algunos medios alemanes sostuvieron que la medida fue principalmente rechazada por los clubes de la segunda categoría, acompañado por el Colonia y el Eintracht Frankfurt de la elite. Por su parte, Kicker contó que 20 equipos votaron a favor, 11 se opusieron, mientras que 5 se abstuvieron.


El monto que se hubiese recaudado estaría destina a mejoras en la infraestructura (45%), a la digitalización (40%) y el restante (15%) sería libre de uso para las instituciones. “Solo diez clubes tienen ambiciones internacionales”, se quejó Christian Seifert, director general de la DFL, tras el rechazo.
Hans-Joachim Watzke, presidente del consejo de supervisión de la liga y máximo dirigente del Borussia Dortmund, también fue muy crítico contra los equipos neutrales: “Quien se abstiene en un tema tan central, me sorprende un poco, pero cada uno puede hacer lo que quiera”. ¿Habrá solución?
