
El certamen, a partir de esa edición, cambiará su formato y tendrá a 32 participantes. El sistema de competencia sería idéntico al que se viene utilizando en los mundiales de selecciones: ocho grupos con cuatro equipos cada uno y los dos primeros avanzarán a los octavos de final. También, se disputará cada cuatro años.
“El Consejo de la FIFA ha designado por unanimidad a Estados Unidos como anfitrión de la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 32 equipos que se llevará a cabo en 2025, en su reunión celebrada por videoconferencia desde la sede de la FIFA. El proceso de selección del anfitrión tuvo en cuenta los requisitos de infraestructura y servicio, así como objetivos estratégicos más amplios para el torneo”, sostuvo el comunicado de la federación.

Además, agregó los motivos de su elección: “La decisión se tomó en base a la posición de Estados Unidos como líder comprobado en la organización de eventos mundiales y porque permitiría a la FIFA maximizar las sinergias con la entrega de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM, en beneficio de ambos torneos y el desarrollo del fútbol en la región de América del Norte. Como próximo pase, la FIFA colaborará con las partes interesadas relevantes para finalizar las fechas, las sedes y el calendario de partidos de este nuevo torneo”.
Las plazas para cada confederación se repartirán en 12 para UEFA (Europa), 6 CONMEBOL (Sudamérica), 4 CAF (África), 4 AFC (Asia), 4 Concacaf (Norteamérica y Centroamérica), 1 para OFC (Oceanía) y 1 para el anfitrión. Hasta el momento, ya hay 12 equipos clasificados: Al Hilal (Arabia Saudita), Al Ahly (Egipto), Wydad Casablanca (Marruecos), León y Monterrey (México), Seattle Sounders (Estados Unidos), Palmeiras y Flamengo (Brasil), Chelsea y Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España) y Urawa Red Diamonds (Japón).
