Ahora, el City Group llega otra vez a Sudamérica. Cinco meses después de que los socios del Bahía aprueben la venta, el club se desprendió del 90% de sus acciones por una suma millonaria: 200 millones de dólares. Lo que sí retuvieron es el 10% restante como parte de la institución.
Bahía salió campeón 2 veces de la Serie A de Brasil y ahora buscará volver a la gloria. La primera consagración llegó en 1959 y la segunda y última en 1988. En el plano internacional hace tiempo que vienen disputando la Copa Sudamericana. Suman 8 participaciones desde 2012 a 2021. Por su parte, en la Copa Libertadores cuentan con tres presencias, en 1960, 1964 y 1989. Sin dudas, clasificar al máximo certámen internacional será uno de los objetivos claros.
"El Bahia es un club excepcional por su tamaño, por su hinchada, por lo que será el segundo mayor club del grupo. Su significado social es gigante porque el Bahia forma parte del tejido social de la ciudad de Salvador y de su estado", expresó Ferran Soriano, CEO del grupo, en la presetención formal de la adquisición del club brasileño. "Este es un momento muy importante para el Bahia, pero también para todos nosotros, hoy celebramos el primer día de una relación, de un viaje que tiene por objetivo llevar a este club hasta el máximo de su potencial. Tenemos muchísima responsabilidad", añadió.Welcome to the family, @ecbahia! https://t.co/Qd5bihB5Nd
— Manchester City (@ManCity) May 4, 2023

#BahiaÉOMundo
— Esporte Clube Bahia (@ecbahia) May 4, 2023
Felipe Oliveira / EC Bahia pic.twitter.com/tkv8ruvvDl
Ahora bien, ¿a qué otros clubes se le suma la llegada del Bahía al poderoso grupo inversor?
Tras empezar en el City, se extendieron a distintos puntos de Europa, pero también a América, Asia y Oceanía con 47% de las acciones del Girona (España), 80% del Palermo (Italia), 100% de Troyes (Francia), 99% del Lommel SK (Bélgica), 100% del Melbourne City (Australia), 65% del Mumbai City (India), 20% del Yokohama Marinos (Japón), 29,7% del Sichuan Jiuniu (China), 80% del New York City (Estados Unidos) y 100% del Montevideo City Torque (Uruguay). El Bolívar de Bolivia es “club socio” del grupo pese a que aun no fue adquirido de manera formal. Sin dudas, esta inversión del millonario grupo hacia Bahía, incrementará aún más la competencia interna en Brasil con los equipos más destacados como Flamengo, Palmeiras y Fluminense, por ejemplo, que también, en el último tiempo, vienen dando que hablar en los torneos CONMEBOL.