No era la forma que queria pero estamos en semis!! Seguimos mas que nunca. Gracias a todos por el apoyo incondicional!! Vamos@atptour @MiamiOpen pic.twitter.com/UHYt2jDt4u
— Francisco Cerúndolo (@FranCerundolo) March 30, 2022
Si bien el argentino ya hace un tiempo muestra un tenis más que interesante, fue subcampeón en el Argentina Open del 2021, lo que llama la atención es que llegaba al certamen sin ninguna victoria ATP en canchas duras (donde venía de perder dos partidos consecutivos: en Indian Wells y en el Challenger de Phoenix), pero eso poco le importó a Francisco y eliminó, a lo largo del torneo, a importantes rivales como Tallon Griekspoor (57°), Reilly Opelka (18°), Gael Monfils (24°), Frances Tiafoe (31°) y Jannik Sinner (11°), y mostrando un nivel que ilusiona al tenis argentino.

Como si fuera poco todo lo conseguido desde lo deportivo, desde el plano económico también es un impulso fantástico. Por haber llegado a semifinales el bonaerense ya se aseguró la suma de 343.985 dólares, que pueden convertirse en u$s 646.110 si accede a la final y en u$s 1.231.245 en caso de coronarse campeón del Masters 1000. Pero si hacemos una comparación con los premios que obtuvo durante su carrera, es todavía más impactante: Cerúndolo es profesional desde el 2018 y en 4 años recaudó $535,751, por lo que sí clasifica a la final, habría ganado más dinero en solo dos semanas, que en sus primeros 4 años de carrera. Impresionante.