“Llegar a la Fórmula E fue un paso grande y largo. Empecé a correr en Argentina cuando tenía cuatro años, e hice once años de karting. Después pasé a Europa para correr a nivel internacional, y de ahí pasé a la Fórmula 4, donde me fue bien. Luego llegó la Fórmula Renault, donde salí campeón europeo, y después a la Fórmula 3, donde salí campeón japonés. Recibí el llamado de Nissan y acá estoy, cumpliendo otro sueño más de poder correr en un campeonato del mundo con un nivel increíble”, repasó sobre su camino.

Luego, hizo referencia a su nuevo equipo: “Nissan es una marca inmensa mundialmente, pero también en lo que es automovilismo hicieron grandes logros. Más que todo en Japón con el Super GT, en Le Mans cuando participaron con el auto a tres ruedas. Y ahora en Fórmula E vienen haciendo un gran trabajo, las primeras temporadas. Es un equipo muy fuerte y es mi primer año con ellos, en la Generación 3, la nueva etapa de la Fórmula E”.


Además, habló sobre cómo es la preparación durante la semana para la carrera: “El entrenamiento que hago antes de la carrera, la semana previa a la carrera, me gusta hacer bastante deporte, como salir a correr, ir al gimnasio, para levantar un poco la adrenalina ya para la semana. Levantar esa motivación y esa adrenalina para la carrera”.
“Brasil tendrá su primera temporada para el campeonato del mundo de la Fórmula E. La carrera va a ser increíble. Tengo muchos amigos que van a venir de Argentina, así que estoy muy entusiasmado con ese fin de semana”, sostuvo sobre la próxima carrera que se desarrollará en San Pablo el 25 de marzo.