Viernes 7 de Marzo de 2025
Stefano Domenicali, consejero delegado italiano de la Fórmula 1, destacó un crecimiento exponencial en nuestro país respecto al consumo de la categoría por televisión. "Hemos visto un crecimiento de la televisión, en particular en China, Canadá, Australia, Argentina y Oriente Medio", comentó.
La audiencia acumulada de todos los Grandes Premios de la temporada 2024 fue de 1.600 millones de espectadores en todo el mundo. Argentina, particularmente, vivió un crecimiento con aficionados que anteriormente no se habían acercado al deporte pero comenzaron a sintonizarlo con la llegada de Franco Colapinto.
"Los aficionados más jóvenes y las mujeres son los que más rápido crecen, una estadística de la que pocos deportes pueden presumir", contó Domenicali en este contexto.
En los últimos cinco años, el número de menores de 35 años y de mujeres aficionadas ha crecido más de un 50%, más teniendo en cuenta la actividad en las plataformas digitales.

La audiencia acumulada de todos los Grandes Premios de la temporada 2024 fue de 1.600 millones de espectadores en todo el mundo. Argentina, particularmente, vivió un crecimiento con aficionados que anteriormente no se habían acercado al deporte pero comenzaron a sintonizarlo con la llegada de Franco Colapinto.

"Los aficionados más jóvenes y las mujeres son los que más rápido crecen, una estadística de la que pocos deportes pueden presumir", contó Domenicali en este contexto.
En los últimos cinco años, el número de menores de 35 años y de mujeres aficionadas ha crecido más de un 50%, más teniendo en cuenta la actividad en las plataformas digitales.


Te puede interesar:Se viene el GP de China: ¿cómo es el fin de semana de la F1?