Fórmula 1

Las dos reglas más importantes que cambió la FIA de cara a la nueva temporada de la Fórmula 1

La Federación Internacional de Automovilismo realizó algunos retoques en el reglamento a pocos días del inicio de la acción en Australia.
Las dos reglas más importantes que cambió la FIA de cara a la nueva temporada de la Fórmula 1
Viernes 7 de Marzo de 2025
La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) introdujo una serie de cambios en el reglamento de la Fórmula 1 de cara a la temporada 2025, que comienza el fin de semana del 14 al 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Las dos más destacadas tienen que ver con las vueltas de formación y los coches dañados.

En primer lugar, se modificó el artículo 43.8, que ahora establece que "todos los coches que salgan desde el pitlane y puedan hacerlo deben abandonar el pitlane y unirse a la vuelta de formación". Anteriormente los monoplaza salían de sus garajes cuando la parrilla de salida estaba formada para la largada, y no participaban de la vuelta de formación.

Con este cambio, una vez que se haya completado la vuelta de calentamiento, los autos que deban partir desde boxes se alinearán en orden de clasificación. De esta forma, se esclarecen algunos grises del reglamento ya que, por ejemplo, en el caso de que haya una vuelta de formación extra por una salida abortada o giros detrás de un coche de seguridad en casos de mucha lluvia, aquellos que partieran desde la calle de boxes podían obtener ciertas ventajas con respecto al resto.


Por otro lado, modificaron una norma sobre lo que ocurre cuando un piloto intenta llevar su monoplaza dañado a boxes después de un incidente. Pese a que la FIA insiste en que el cambio no fue impulsado por ningún incidente específico de la temporada pasada, hay una situación que ejemplifica a la perfección el beneficio que puede traer esta nueva norma para los pilotos.

Durante el GP de Canadá, Sergio Checo Pérez chocó luego de cambiar sus neumáticos y luego condujo hasta el pitlane con el alerón trasero muy dañado, dejando caer pedazos del mismo a la pista. Tanto el mexicano como el equipo fueron penalizados por lo sucedido, mientras que los comisarios de la carrera en Montreal decidieron no activar el coche de seguridad para no provocar un eventual perjuicio a Max Verstappen, quien lideraba cómodamente la carrera.


Ahora, el artículo 26.10 sostiene que el director de carrera, le podrá ordenar al piloto que detenga su vehículo inmediatamente. Esto significa una implementación mucho más rápida de la regla de bandera negra con el centro naranja, que requiere que los coches dañados regresen a boxes para ser reparados.