Fórmula 1

La Fórmula 1 anunció el calendario 2026 sin un histórico GP

Tal como estaba previsto, Imola no estará presente el año próximo y será reemplazado por Madring, el reciente autódromo en España que hará su estreno.  
La Fórmula 1 anunció el calendario 2026 sin un histórico GP
Martes 10 de Junio de 2025
Mientras continúa la Fórmula 1 2025, que este fin de semana se trasladará a Canadá, la FIA ya anunció cómo será el calendario para 2026, temporada que se llevará a cabo entre marzo, cuando debute en Australia, y diciembre, con el final en Abu Dabi, y tendrá dos cambios trascendentales.

La edición número 77 del Campeonato Mundial de Automovilismo contará con un formato muy similar al de este año, por lo que nuevamente iniciará en Oceanía ya que en Bahreín no se desarrollará hasta que culmine el Ramadán, pero la diferencia estará en que Canadá coinicidirá con la Indy500 y será en mayo, luego del GP de Miami, mientras que Mónaco se realizará en junio. Esta modificación reordenará los viajes ya que tras iniciar en Oceanía, la competencia seguirá en Asia, luego en América del Norte y más tarde pasará a Europa hasta Singapur y el posterior retorno a Estados Unidos para fines de octubre.


Entre las novedades, el 2026 marcará el fin del GP de Imola, que finaliza su contrato a fin de este año y no se renovará. El mítico circuito en el que fallecieron el brasileño Ayrton Senna y el austríaco Roland Ratzenberger, además de que Rubens Barrichello estuvo al borde de la muerte, fue descartado al igual que sucedió entre 2007 y 2019, sumado a que en 2023 no se disputó ahí por inundaciones.

El que reemplazará la ausencia de Imola será el GP de España, que se desarrollará en Madring, el nuevo circuito construido en la capital del país. Se realizará entre el 11 y el 13 de septiembre, mientras que el GP de Barcelona-Cataluña continuará en la división en junio, ya que culmina su vínculo con la FIA a finales de 2026.