Martes 20 de Mayo de 2025
La Fórmula 1 sigue sumando asociaciones para alcanzar al público joven e infantil. El Mundial de automovilismo anunció una alianza con Disney para poner en marcha una colaboración global a partir de 2026. Se trata de una alianza que cuenta con Mickey Mouse y otros personajes icónicos de Disney como protagonistas bajo la marca Mickey & Friends. No se trata de un acuerdo tradicional de visibilidad en monoplazas o circuitos, sino de una colaboración orientada al desarrollo de contenidos y experiencias dirigidas a un público infantil y familiar. Esta es la primera vez que la F1 lanza una colaboración global de este tipo con una marca de entretenimiento dirigida al segmento infantil.
Según explica la compañía en un comunicado, “esta colaboración con la Fórmula 1 nos permitirá llevar a Mickey y sus amigos a una audiencia global a través de nuevas historias que celebren la emoción del automovilismo y el poder de la amistad”. El acuerdo incluirá cortometrajes animados, contenidos digitales y productos con licencia que se activarán en paralelo al calendario oficial de la F1. La primera producción está prevista para coincidir con el inicio de la temporada 2026.

En los últimos años, la competición ha intensificado su presencia en plataformas de entretenimiento dirigidas a las nuevas generaciones con iniciativas como la serie “Drive to Survive” de Netflix o colaboraciones con marcas de moda y videojuegos. Asimismo, la F1 también ha sellado acuerdos con Lego y Hot Wheels para conectar con el público más joven y atraer una audiencia familiar. Emily Prazer, directora comercial de Fórmula 1, ha señalado que esta colaboración “encaja a la perfección con nuestra estrategia de trascender el mundo del deporte y entrar en un mercado de consumo más amplio, y a cambio, presentamos Disney a nuestros 820 millones de aficionados en todo el mundo”.
Por su parte, Tasia Filippatos, presidenta de productos de consumo de Disney, ha agregado que “nuestra colaboración con la Fórmula 1 ofrece una oportunidad única para unir dos grandes marcas de entretenimiento y crear productos que encantarán a los aficionados”. La Fórmula 1 ingresó por comercial 680,45 millones de dólares en 2024, lo que supone el 18% del total de la facturación.
Según explica la compañía en un comunicado, “esta colaboración con la Fórmula 1 nos permitirá llevar a Mickey y sus amigos a una audiencia global a través de nuevas historias que celebren la emoción del automovilismo y el poder de la amistad”. El acuerdo incluirá cortometrajes animados, contenidos digitales y productos con licencia que se activarán en paralelo al calendario oficial de la F1. La primera producción está prevista para coincidir con el inicio de la temporada 2026.

En los últimos años, la competición ha intensificado su presencia en plataformas de entretenimiento dirigidas a las nuevas generaciones con iniciativas como la serie “Drive to Survive” de Netflix o colaboraciones con marcas de moda y videojuegos. Asimismo, la F1 también ha sellado acuerdos con Lego y Hot Wheels para conectar con el público más joven y atraer una audiencia familiar. Emily Prazer, directora comercial de Fórmula 1, ha señalado que esta colaboración “encaja a la perfección con nuestra estrategia de trascender el mundo del deporte y entrar en un mercado de consumo más amplio, y a cambio, presentamos Disney a nuestros 820 millones de aficionados en todo el mundo”.
Por su parte, Tasia Filippatos, presidenta de productos de consumo de Disney, ha agregado que “nuestra colaboración con la Fórmula 1 ofrece una oportunidad única para unir dos grandes marcas de entretenimiento y crear productos que encantarán a los aficionados”. La Fórmula 1 ingresó por comercial 680,45 millones de dólares en 2024, lo que supone el 18% del total de la facturación.
Disney x @f1 🏎️ Coming 2026
— Disney (@Disney) May 20, 2025
Gear up for a new #MickeyandFriendsxF1 collaboration kicking into high-speed next year. pic.twitter.com/nryDG6FFyE