Martes 1 de Julio de 2025
¿Cómo se están preparando para disputar una nueva final de la Liga Nacional, la tercera consecutiva?
Bueno, con mucha ansiedad, no te deja festejar esto, terminamos de jugar el viernes y ya mañana estamos de nuevo. Y bueno, a meter la cabeza mañana en lo que viene, creo que el equipo y todo el grupo que compone el básquet de Boca está metido para poder lograr llegar y competir a lo máximo.
Es la tercera final consecutiva: ¿Te imaginabas este escenario hace 3 años?
A ver, uno cuando organiza o planifica algo, siempre quiere, lógicamente, llegar al logro máximo, siempre creí en el trabajo y en planificar a largo plazo. Hablo siempre de la escalera, de ir paso a paso y entender que las cosas no son fáciles en el día a día para nosotros en la vida, o en el trabajo o en el día cotidiano, las cosas no son fáciles para nadie y en esto tampoco. Había que hacer un trabajo en el básquet, como digo siempre, lo encontré en el segundo subsuelo y no solo en lo deportivo, sino que había un montón de cosas que había que arreglar, lo deportivo fluye. Yo siempre hablo de que tiene que haber un equipo afuera para que el equipo que va adentro de la cancha pueda cumplir, estar bien rodeado, ya sea médico, utilero, personal, el kinesiólogo, todo es un equipo que si eso funciona bien es más probable que tenga éxito con los chicos jugando adentro de la cancha.
¿Qué significa para el básquet de Boca jugar una nueva final?
Para mí es una satisfacción enorme, siempre dije que yo no vengo del básquet, no voy a mentir porque el básquet es un mundo chico y todos se conocen, y lo primero que planteé hace ya casi 5 años y medio fue contar la verdad: que sí iba a trabajar, tenía que estar a la altura de lo que uno siempre deseó, estar al frente del departamento, me tocó el básquet, en ese momento no lo hubiese elegido, pero bueno fue lo que me tocó, y a partir de ahí tratar de hacer lo mejor posible para poner al club lo más alto. Nosotros los bosteros, los fanas y los hinchas siempre queremos ganar a todo en Boca, y bueno este era el segundo deporte profesional del club y había que ponerlo lo más arriba posible, y bueno se intentó. Felices de poder estar de nuevo en una final, y bueno yo siempre voy poniendo la vara por encima, los dos primeros años fueron semifinales, después perdimos la final y el año pasado tuvimos la suerte de ganarla, y bueno hoy hay mucha presión interna como para tratar de poder lograr un nuevo torneo y que Boca tenga un bicampeonato.
¿Cuáles fueron las claves para lograr este éxito en el básquet de Boca?
Trabajo, estar encima, ver el por qué funciona algo, el por qué no funciona, qué es lo que está pasando, qué es lo que no pasa, hablar con los jugadores, hablar con los chicos, hablar con los técnicos, es un trabajo de día a día, vos tenés que tratar de que todo funcione como un reloj, cada uno de los engranajes, y bueno, el jugador tiene que estar a gusto, eso es algo muy importante, cuando vos tenés un jugador que no está a gusto, eso empieza a generar problemas internos. Son seres humanos igual que nosotros y hay que entenderlos, si uno a partir de esa premisa empieza a entender que ellos no son robots ni máquinas y que también les pasan cosas y que hay que tratar de ayudar en todos los sentidos para que ellos se estén bien y de esa manera van a rendir lo máximo en la cancha. Y después bueno, es darle la confianza al técnico también que es parte de este equipo y abrazarlo como para que él pueda desarrollarse y saber que tiene el apoyo desde el club, donde se puede equivocar porque uno aprende equivocándose. Creo que estamos contentos y conformes por el equipo todo, los resultados, a veces hay días que te levantas mal y la pelota no entra y a veces sí, y así entra todo.
¿Qué balance haces de esta temporada?
A ver, nosotros, no solo en la Liga Nacional, creo que la expectativa de este año fue en todos los torneos. El competir nosotros lo planificamos el año pasado. Después de haber logrado un torneo que no se lograba en el club, el último había sido en 2007, fueron 17 años, un poco eso te tranquiliza y te hace poder trabajar más tranquilo, es decir, te ayuda a trabajar más tranquilo. Siempre sin relajarse, porque cuando te relajas puede pasar que pierdas el foco de donde querés ir. Pero sí te da la tranquilidad de decir, bueno, ya salí campeón. Entonces ahora no tengo tanta presión para poder seguir trabajando e ir por más. La planificación este año era ir por todo. Se lograron los primeros objetivos, fue la Recopa y el Super 20, y sí teníamos la ilusión de poder ganar la Champions, que nos quedamos en la puerta y la verdad que en la final no pudimos competir. Y en el medio no descuidar la Liga. Logramos después de la Champions acomodar la cabeza de todos los chicos para poder lograr terminar primero, que fue el otro objetivo, ya que veníamos bien ahí. Pudimos enderezar eso y pudimos terminar primero. Entonces a partir de ahí el otro objetivo era este, llegar a la final. Vamos paso a paso y vamos viendo de acuerdo a lo que te va viniendo para poder ordenarte y poder lograr esos objetivos. La Liga es larga y a veces tener enfocados a todos los chicos cuesta bastante, pero bueno, hoy estamos en una nueva final contentos y conformes porque era el objetivo final que todos habíamos planificado. Así que bueno, ahora sabes que la final hay que jugarla como todos y ojalá que podamos estar a la altura para poder, como dije antes, traer de nuevo el trofeo para casa.
¿Cuáles son los objetivos del básquet de Boca más allá de esta final?
Cuando asumí era poder lograr poner el básquet de Boca lo más alto posible. Hoy se logró, después hubo otros objetivos como poder armar las redes, poder hacer el estadio como se hizo toda la reforma. Se proyectaron varias cosas, por eso te dije que no solo era lo deportivo, sino que se apuntó a que el básquet de Boca esté a la altura en todo sentido. Hoy, por ahí, queremos traspasar eso y a partir de los buenos resultados poder lograr llevar la marca de Boca y Boca Básquet a nivel internacional, poder lograr que Boca pueda jugar amistosos, ya sea en la NBA, que se están haciendo algunas gestiones, poder lograrlo en Europa. Es un poco el trabajo que uno viene haciendo, pero todo va acompañado a partir de resultados. Así que, bueno, esperemos que podamos lograr los próximos objetivos que tenemos.
Bueno, con mucha ansiedad, no te deja festejar esto, terminamos de jugar el viernes y ya mañana estamos de nuevo. Y bueno, a meter la cabeza mañana en lo que viene, creo que el equipo y todo el grupo que compone el básquet de Boca está metido para poder lograr llegar y competir a lo máximo.
Es la tercera final consecutiva: ¿Te imaginabas este escenario hace 3 años?
A ver, uno cuando organiza o planifica algo, siempre quiere, lógicamente, llegar al logro máximo, siempre creí en el trabajo y en planificar a largo plazo. Hablo siempre de la escalera, de ir paso a paso y entender que las cosas no son fáciles en el día a día para nosotros en la vida, o en el trabajo o en el día cotidiano, las cosas no son fáciles para nadie y en esto tampoco. Había que hacer un trabajo en el básquet, como digo siempre, lo encontré en el segundo subsuelo y no solo en lo deportivo, sino que había un montón de cosas que había que arreglar, lo deportivo fluye. Yo siempre hablo de que tiene que haber un equipo afuera para que el equipo que va adentro de la cancha pueda cumplir, estar bien rodeado, ya sea médico, utilero, personal, el kinesiólogo, todo es un equipo que si eso funciona bien es más probable que tenga éxito con los chicos jugando adentro de la cancha.
¿Qué significa para el básquet de Boca jugar una nueva final?
Para mí es una satisfacción enorme, siempre dije que yo no vengo del básquet, no voy a mentir porque el básquet es un mundo chico y todos se conocen, y lo primero que planteé hace ya casi 5 años y medio fue contar la verdad: que sí iba a trabajar, tenía que estar a la altura de lo que uno siempre deseó, estar al frente del departamento, me tocó el básquet, en ese momento no lo hubiese elegido, pero bueno fue lo que me tocó, y a partir de ahí tratar de hacer lo mejor posible para poner al club lo más alto. Nosotros los bosteros, los fanas y los hinchas siempre queremos ganar a todo en Boca, y bueno este era el segundo deporte profesional del club y había que ponerlo lo más arriba posible, y bueno se intentó. Felices de poder estar de nuevo en una final, y bueno yo siempre voy poniendo la vara por encima, los dos primeros años fueron semifinales, después perdimos la final y el año pasado tuvimos la suerte de ganarla, y bueno hoy hay mucha presión interna como para tratar de poder lograr un nuevo torneo y que Boca tenga un bicampeonato.
¿Cuáles fueron las claves para lograr este éxito en el básquet de Boca?
Trabajo, estar encima, ver el por qué funciona algo, el por qué no funciona, qué es lo que está pasando, qué es lo que no pasa, hablar con los jugadores, hablar con los chicos, hablar con los técnicos, es un trabajo de día a día, vos tenés que tratar de que todo funcione como un reloj, cada uno de los engranajes, y bueno, el jugador tiene que estar a gusto, eso es algo muy importante, cuando vos tenés un jugador que no está a gusto, eso empieza a generar problemas internos. Son seres humanos igual que nosotros y hay que entenderlos, si uno a partir de esa premisa empieza a entender que ellos no son robots ni máquinas y que también les pasan cosas y que hay que tratar de ayudar en todos los sentidos para que ellos se estén bien y de esa manera van a rendir lo máximo en la cancha. Y después bueno, es darle la confianza al técnico también que es parte de este equipo y abrazarlo como para que él pueda desarrollarse y saber que tiene el apoyo desde el club, donde se puede equivocar porque uno aprende equivocándose. Creo que estamos contentos y conformes por el equipo todo, los resultados, a veces hay días que te levantas mal y la pelota no entra y a veces sí, y así entra todo.
¿Qué balance haces de esta temporada?
A ver, nosotros, no solo en la Liga Nacional, creo que la expectativa de este año fue en todos los torneos. El competir nosotros lo planificamos el año pasado. Después de haber logrado un torneo que no se lograba en el club, el último había sido en 2007, fueron 17 años, un poco eso te tranquiliza y te hace poder trabajar más tranquilo, es decir, te ayuda a trabajar más tranquilo. Siempre sin relajarse, porque cuando te relajas puede pasar que pierdas el foco de donde querés ir. Pero sí te da la tranquilidad de decir, bueno, ya salí campeón. Entonces ahora no tengo tanta presión para poder seguir trabajando e ir por más. La planificación este año era ir por todo. Se lograron los primeros objetivos, fue la Recopa y el Super 20, y sí teníamos la ilusión de poder ganar la Champions, que nos quedamos en la puerta y la verdad que en la final no pudimos competir. Y en el medio no descuidar la Liga. Logramos después de la Champions acomodar la cabeza de todos los chicos para poder lograr terminar primero, que fue el otro objetivo, ya que veníamos bien ahí. Pudimos enderezar eso y pudimos terminar primero. Entonces a partir de ahí el otro objetivo era este, llegar a la final. Vamos paso a paso y vamos viendo de acuerdo a lo que te va viniendo para poder ordenarte y poder lograr esos objetivos. La Liga es larga y a veces tener enfocados a todos los chicos cuesta bastante, pero bueno, hoy estamos en una nueva final contentos y conformes porque era el objetivo final que todos habíamos planificado. Así que bueno, ahora sabes que la final hay que jugarla como todos y ojalá que podamos estar a la altura para poder, como dije antes, traer de nuevo el trofeo para casa.
¿Cuáles son los objetivos del básquet de Boca más allá de esta final?
Cuando asumí era poder lograr poner el básquet de Boca lo más alto posible. Hoy se logró, después hubo otros objetivos como poder armar las redes, poder hacer el estadio como se hizo toda la reforma. Se proyectaron varias cosas, por eso te dije que no solo era lo deportivo, sino que se apuntó a que el básquet de Boca esté a la altura en todo sentido. Hoy, por ahí, queremos traspasar eso y a partir de los buenos resultados poder lograr llevar la marca de Boca y Boca Básquet a nivel internacional, poder lograr que Boca pueda jugar amistosos, ya sea en la NBA, que se están haciendo algunas gestiones, poder lograrlo en Europa. Es un poco el trabajo que uno viene haciendo, pero todo va acompañado a partir de resultados. Así que, bueno, esperemos que podamos lograr los próximos objetivos que tenemos.