Entrevistas

Constanza Riglos, Rexona Football Lead: "El acuerdo con Conmebol nos permite sentir esa conexión que el fútbol genera a millones de personas"

Desde Marketing Registrado, dialogamos con Costanza Riglos, Rexona Football Lead, luego de que la marca anuncie su acuerdo con Conmebol como nuevo sponsor de la Libertadores y la Sudamericana.
Constanza Riglos, Rexona Football Lead: "El acuerdo con Conmebol nos permite sentir esa conexión que el fútbol genera a millones de personas"
Viernes 14 de Febrero de 2025
¿Cómo arrancó el año la marca? ¿Qué activaciones tuvieron durante enero?

La verdad que el 2025 arrancó a lo Rexona, con mucho movimiento. Durante todo enero estuvimos en Mar del Plata, hicimos un parador donde había actividades todos los días, influencers invitados para que puedan divertirse y participar también con la gente que estaba ahí. Teníamos un espacio de prensa donde iban los programas a streamear en vivo, entonces también la gente se podía acercar y disfrutar de esos programas en el momento. Obviamente que hay una parte de la marca que es de fútbol, y entonces había juegos de fútbol. También había juegos más extremos para lo que son las clínicas, había una palestra y la gente podía escalar y hacer esas actividades más extremas. Y un espacio de venta para que la gente pueda acceder a todos los productos de la marca con grandes descuentos. Así que la verdad que para nosotros estuvo re lindo porque fue como que estuvo toda la marca integrada en un mismo lugar y cerró como queríamos la activación. La idea nació en enero 2024. Nosotros estábamos haciendo una actividad de surf para consumidores, también en Mar del Plata. Y estábamos allá con el equipo y ya pensábamos cómo hacer esto más grande. Porque la mente también del marketinero es así, vos estás haciendo algo, pero vuela y como que buscás ir por más. Así que ya teníamos en mente con el equipo la idea de este parador. Y con un poco de suerte y un poco de trabajo se pudo hacer realidad, así que también esa es la parte más linda del trabajo, como ver que todo toma su forma, que sucede, que la gente participa y lo valora así que estuvimos recibiendo ahí a toda la gente con mucho gusto en el parador de Rexona en Mardel y sobre todo siempre con muchos movimientos

¿Qué significa llegar a la máxima competencia del fútbol sudamericano, la Copa Libertadores?

La verdad que nos enorgullece. La plataforma de fútbol siempre es un desafío hermoso y que es difícil superarse año a año y fortalecer ese compromiso de la marca con los fanáticos del fútbol siempre es un desafío. Hay muchas marcas también en este terreno. Y la verdad que el plan para 2025 con este acuerdo quedó muy robusto. Hace varios años, en 2019, Rexona ya había sido sponsor hasta el 2022 de la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana. Después, en 2024, siguió este camino como patrocinador de la Copa América. Bueno, torneo ganado por Argentina, así que con final feliz. Y ahora este año retoma esta relación, esta alianza con Conmebol como partner oficial de Libertadores y de Sudamericana. Este acuerdo va hasta el 2026.

¿Qué les da estar en la Conmebol? ¿Que tiene de diferente?

Más allá de la visibilidad, que obviamente como marca es algo que se busca, nos permite poder activar desde el lado de la pasión del fútbol, del compromiso y de esa conexión que el fútbol genera a millones de personas. De ahí, no importa dónde estés, el fútbol es fútbol, pero quizás el fútbol argentino tiene como ese adicional de pasión que sin importar dónde y cuándo te hace vivir una adrenalina increíble. Y además el impacto positivo que tiene el fútbol, ese motor de unión y superación acá en Argentina y en el mundo como sea que Rexona siempre acompaña.

¿Qué tipo de activaciones tienen pensadas?

Están un poco enfocadas en la previa, pero de una manera distinta, en principio vamos a tener los sorteos de entradas para que la gente de todo el país pueda vivir la experiencia de Rexona junto a Conmebol, pero estas entradas no vienen solas, sino que hay una experiencia privilegiada, donde las personas que ganen van a poder pasar por la manga donde salen los jugadores, estar al lado de la cancha cuando los jugadores hacen la entrada en calor, y vivir realmente el fútbol como Rexona lo hace. Así que esta va a ser nuestra activación principal y después a lo largo del año vamos a tener alguna que otra sorpresa vinculada con este acuerdo que se va a ir sumando.

¿Qué esperas de este acuerdo para Rexona?

Bueno, nosotros desde Rexona esperamos lograr ese sentido de pertenencia. Rexona es fútbol y queremos que la gente lo viva junto a nosotros. Así que estamos ahí comprometidos en poder fortalecer esta conexión y celebrar cada gol, cada victoria, cada esfuerzo, porque sabemos que atrás del movimiento siempre hay una historia de dedicación y pasión y Rexona no lo piensa abandonar.

¿Qué expectativas y objetivos tienne para este año?

La verdad que acá tanto laboral y personalmente me fascina todo lo que es la plataforma de fútbol y con estos acuerdos de Conmebol nos deja un gran camino por delante como marca, también porque este acuerdo no es solo que este año, sino que sigue y que también está paralelamente el acuerdo con FIFA, que es para el Mundial 2026 masculino y Mundial Femenino 2027. Así que es como que ya estamos planificando este año y trabajando en este año, pero nuestra mente ya está también enfocada en los próximos eventos. Y obviamente que el objetivo es seguir haciendo grande la marca, seguir metiéndonos en fútbol y que la gente lo pueda disfrutar junto a nosotros.