Jueves 26 de Junio de 2025
¿Cómo está hoy por hoy la empresa?
Seguimos muy ocupados planeando ya la temporada de verano en el hemisferio norte, la temporada de invierno en el hemisferio sur, es un momento es pico de demanda donde trabajamos duro para que nuestros anfitriones estén preparados para recibir a viajeros de todo el mundo. Y obviamente en el contexto de un torneo FIFA que está pasando con este patrocinio recién anunciado pues con muchísimo trabajo para activar esta fantástica oportunidad para nuestra comunidad.
¿Qué significa para ustedes la alianza con FIFA y ser sponsor del Mundial 2026?
La alianza comercial que hemos cerrado con FIFA nos vincula a los próximos torneos importantes, el Mundial de Clubes que ya está tomando lugar en este momento, al Mundial de 2026 en EEUU, México y Canadá y al mundial femenino en Brasil 2027. Según este acuerdo Airbnb es la plataforma oficial de alojamiento y experiencias para estos torneos y esto nos brinda una oportunidad única para promocionar nuestros servicios a viajeros de todo el mundo, a fans de fútbol que vendrán de todo el mundo y es una oportunidad económica inmensa para nuestra comunidad de anfitriones y para las ciudades sede en las que operamos.
Imagino que colapsó la demanda para el Mundial de Clubes y va a ser aún más el colapso para el Mundial 2026.
El evento grande es el de 2026 con eso no engañamos a nadie, y ahí es donde la comunidad latina tanto en latinoamérica como en EE.UU. son los que van a tomar un poco las riendas de esa demanda por pasión por el fútbol por proximidad regional y por la representación de grandes equipos como Argentina como Brasil como otros que van a tener obviamente un rol muy importante obviamente después de que el último mundial lo ganará la Argentina de Messi. En ese contexto estamos muy contentos con el crecimiento esperado por el lado de oferta, creemos que es un momento único para que nuevos anfitriones se unan a la plataforma, a medida que se una más oferta y más casas habrá más opciones para todos los precios para todos los bolsillos, y al final trabajamos muy duro para que todos los viajeros de todo el mundo y todos los anfitriones que son a la plataforma pues tengan la experiencia lo mejor posible.
¿Cómo se dio el proceso de la alianza con la FIFA?
Eventos deportivos o no siempre han estado muy cerca nuestro ADN como empresa. Al final Airbnb se creó hace ya 15 años en el contexto de una feria de diseño en san francisco que donde no había disponible la hotelera y donde los fundadores decidieron pues listar su casa con unas camas hinchables, unos airbeds, entonces siempre hemos visto que en un contexto de mucha demanda concentrada en un momento pues la infraestructura hotelera no da basto, los precios suben y eso pues genera una experiencia subóptima para los viajeros y ahí es donde Airbnb encaja como modelo de manera orgánica de manera natural. Ya cerramos un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional hace unos años que ya nos da un poco de trayectoria en cómo trabajar en estos grandes eventos y con la llegada de FIFA a EEUU, México y Canadá posicionándose un poco como el mundial más grande de la historia pues empezamos a discutir internamente si eso tenía sentido para nosotros. La verdad es que una vez más encaja muy bien con nuestra historia. Creemos que estamos únicamente posicionados para crear valor para las ciudades sede, para los anfitriones y generar experiencias no sólo a través de la estadía sino también de experiencias y servicios para que los viajes sean más únicos que nunca.
¿Este es el primer evento enorme que tienen en el rubro deportivo?
El rubro deportivo no porque estamos con los olímpicos de allá unos años y hemos anunciado recientemente el tour de Francia y otras competiciones pero sí en el mundo del fútbol y de manera tan prominente por supuesto. Hemos empezado por la puerta grande. Y la verdad es que nos tomamos esa responsabilidad esa oportunidad de una manera muy seria creemos que es un momento único para que Airbnb pues obviamente llegue a nuevas personas a nuevas comunidades y como te decía el impacto económico que podemos ayudar a generar. Más allá de la actividad que generen los viajes Airbnb alrededor del mundial comisionamos un estudio de Deloitte que estima que el impacto en la economía que va a generar los viajes de Airbnb va a ser superior a 3.600 millones de dólares. Además de eso estamos contribuyendo un fondo de impacto para las ciudades donde fondearemos los proyectos de desarrollo económico que tengan un mayor impacto y un mayor legado para las ciudades porque una vez más creemos que el mundial tiene que ser una fuerza positiva en las ciudades donde pasa y ahí es donde la comunidad Airbnb y nuestras contribuciones pues pueden tener un rol muy importante.
¿Pensaron en activaciones para hacer durante el Mundial?
Estamos desarrollando obviamente el playbook anunciamos el acuerdo a escasos días y ya tenemos un equipo de más de 60 personas que va a estar trabajando de forma continua en los próximos meses para garantizar que obviamente mejoremos la experiencia de los viajeros y la experiencia de los anfitriones. Estoy muy animado con el componente de experiencias. Como bien sabrás en mayo relanzamos nuestro producto de experiencias que al final permite que viajeros descubran los destinos a los que viajan de la mejor manera de la mano de los locales que mejor la conocen a través de sus pasiones y en el contexto de FIFA pues ya empezamos a lanzar experiencias. Anunciamos unas experiencias recientemente para que analices un partido con un analista senior de la FIFA, para que disfrutes de un entrenamiento con un arquero legendario de la selección americana, o veas un partido desde la tribuna con un ex jugador de Los Ángeles Galaxy. Esas son las primeras de muchas y en el contexto del Mundial 2026 vamos a ir lanzando nuevas experiencias que no sólo te permitirán disfrutar del torneo estando en una casa cercana al estadio sino además disfrutando experiencias únicas que te den una perspectiva que nunca antes has visto.
¿Cuáles son los objetivos de la marca?
Airbnb en los últimos 15 años ha conseguido ser sinónimo de estadía hemos recibido más de 2.000 millones de check-ins se dice rápido pero es un número muy grande de personas que se han hospedado en Airbnb nuestra ambición es seguir creciendo más allá de la acomodación y por eso recién hemos lanzado experiencias y servicios como te digo para completar un poco la experiencia de viaje. La idea es seguir diversificando nuestro negocio y obviamente en los próximos años tomemos pasos para seguir creciendo un poco lo que es en el ecosistema de viaje y más allá. Estos acuerdos como el que hemos cerrado con FIFA pues obviamente nos dan una plataforma de distribución muy grande para llegar a nuevas audiencias y es un objetivo, crear oportunidad económica para nuestra comunidad y seguir obviamente creando valor para nuestros usuarios. 2025 es un año fantástico, 2026 lo va a ser más.
Seguimos muy ocupados planeando ya la temporada de verano en el hemisferio norte, la temporada de invierno en el hemisferio sur, es un momento es pico de demanda donde trabajamos duro para que nuestros anfitriones estén preparados para recibir a viajeros de todo el mundo. Y obviamente en el contexto de un torneo FIFA que está pasando con este patrocinio recién anunciado pues con muchísimo trabajo para activar esta fantástica oportunidad para nuestra comunidad.
¿Qué significa para ustedes la alianza con FIFA y ser sponsor del Mundial 2026?
La alianza comercial que hemos cerrado con FIFA nos vincula a los próximos torneos importantes, el Mundial de Clubes que ya está tomando lugar en este momento, al Mundial de 2026 en EEUU, México y Canadá y al mundial femenino en Brasil 2027. Según este acuerdo Airbnb es la plataforma oficial de alojamiento y experiencias para estos torneos y esto nos brinda una oportunidad única para promocionar nuestros servicios a viajeros de todo el mundo, a fans de fútbol que vendrán de todo el mundo y es una oportunidad económica inmensa para nuestra comunidad de anfitriones y para las ciudades sede en las que operamos.
Imagino que colapsó la demanda para el Mundial de Clubes y va a ser aún más el colapso para el Mundial 2026.
El evento grande es el de 2026 con eso no engañamos a nadie, y ahí es donde la comunidad latina tanto en latinoamérica como en EE.UU. son los que van a tomar un poco las riendas de esa demanda por pasión por el fútbol por proximidad regional y por la representación de grandes equipos como Argentina como Brasil como otros que van a tener obviamente un rol muy importante obviamente después de que el último mundial lo ganará la Argentina de Messi. En ese contexto estamos muy contentos con el crecimiento esperado por el lado de oferta, creemos que es un momento único para que nuevos anfitriones se unan a la plataforma, a medida que se una más oferta y más casas habrá más opciones para todos los precios para todos los bolsillos, y al final trabajamos muy duro para que todos los viajeros de todo el mundo y todos los anfitriones que son a la plataforma pues tengan la experiencia lo mejor posible.
¿Cómo se dio el proceso de la alianza con la FIFA?
Eventos deportivos o no siempre han estado muy cerca nuestro ADN como empresa. Al final Airbnb se creó hace ya 15 años en el contexto de una feria de diseño en san francisco que donde no había disponible la hotelera y donde los fundadores decidieron pues listar su casa con unas camas hinchables, unos airbeds, entonces siempre hemos visto que en un contexto de mucha demanda concentrada en un momento pues la infraestructura hotelera no da basto, los precios suben y eso pues genera una experiencia subóptima para los viajeros y ahí es donde Airbnb encaja como modelo de manera orgánica de manera natural. Ya cerramos un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional hace unos años que ya nos da un poco de trayectoria en cómo trabajar en estos grandes eventos y con la llegada de FIFA a EEUU, México y Canadá posicionándose un poco como el mundial más grande de la historia pues empezamos a discutir internamente si eso tenía sentido para nosotros. La verdad es que una vez más encaja muy bien con nuestra historia. Creemos que estamos únicamente posicionados para crear valor para las ciudades sede, para los anfitriones y generar experiencias no sólo a través de la estadía sino también de experiencias y servicios para que los viajes sean más únicos que nunca.
¿Este es el primer evento enorme que tienen en el rubro deportivo?
El rubro deportivo no porque estamos con los olímpicos de allá unos años y hemos anunciado recientemente el tour de Francia y otras competiciones pero sí en el mundo del fútbol y de manera tan prominente por supuesto. Hemos empezado por la puerta grande. Y la verdad es que nos tomamos esa responsabilidad esa oportunidad de una manera muy seria creemos que es un momento único para que Airbnb pues obviamente llegue a nuevas personas a nuevas comunidades y como te decía el impacto económico que podemos ayudar a generar. Más allá de la actividad que generen los viajes Airbnb alrededor del mundial comisionamos un estudio de Deloitte que estima que el impacto en la economía que va a generar los viajes de Airbnb va a ser superior a 3.600 millones de dólares. Además de eso estamos contribuyendo un fondo de impacto para las ciudades donde fondearemos los proyectos de desarrollo económico que tengan un mayor impacto y un mayor legado para las ciudades porque una vez más creemos que el mundial tiene que ser una fuerza positiva en las ciudades donde pasa y ahí es donde la comunidad Airbnb y nuestras contribuciones pues pueden tener un rol muy importante.
¿Pensaron en activaciones para hacer durante el Mundial?
Estamos desarrollando obviamente el playbook anunciamos el acuerdo a escasos días y ya tenemos un equipo de más de 60 personas que va a estar trabajando de forma continua en los próximos meses para garantizar que obviamente mejoremos la experiencia de los viajeros y la experiencia de los anfitriones. Estoy muy animado con el componente de experiencias. Como bien sabrás en mayo relanzamos nuestro producto de experiencias que al final permite que viajeros descubran los destinos a los que viajan de la mejor manera de la mano de los locales que mejor la conocen a través de sus pasiones y en el contexto de FIFA pues ya empezamos a lanzar experiencias. Anunciamos unas experiencias recientemente para que analices un partido con un analista senior de la FIFA, para que disfrutes de un entrenamiento con un arquero legendario de la selección americana, o veas un partido desde la tribuna con un ex jugador de Los Ángeles Galaxy. Esas son las primeras de muchas y en el contexto del Mundial 2026 vamos a ir lanzando nuevas experiencias que no sólo te permitirán disfrutar del torneo estando en una casa cercana al estadio sino además disfrutando experiencias únicas que te den una perspectiva que nunca antes has visto.
¿Cuáles son los objetivos de la marca?
Airbnb en los últimos 15 años ha conseguido ser sinónimo de estadía hemos recibido más de 2.000 millones de check-ins se dice rápido pero es un número muy grande de personas que se han hospedado en Airbnb nuestra ambición es seguir creciendo más allá de la acomodación y por eso recién hemos lanzado experiencias y servicios como te digo para completar un poco la experiencia de viaje. La idea es seguir diversificando nuestro negocio y obviamente en los próximos años tomemos pasos para seguir creciendo un poco lo que es en el ecosistema de viaje y más allá. Estos acuerdos como el que hemos cerrado con FIFA pues obviamente nos dan una plataforma de distribución muy grande para llegar a nuevas audiencias y es un objetivo, crear oportunidad económica para nuestra comunidad y seguir obviamente creando valor para nuestros usuarios. 2025 es un año fantástico, 2026 lo va a ser más.