Entrevistas

Martín Zuppi, Presidente de Stellantis: "Estamos muy contentos con este nuevo lanzamiento de la Fiat Titano"

Desde Marketing Registrado, viajamos a Córdoba para el lanzamiento de la nueva Fiat Titano, y aprovechamos para dialogar con Martín Zuppi, Presidente de Stellantis.
Martín Zuppi, Presidente de Stellantis: "Estamos muy contentos con este nuevo lanzamiento de la Fiat Titano"
Viernes 4 de Julio de 2025
¿En qué momento de la marca llega el lanzamiento del Fiat Titano?

Bueno, a nivel global llega en un momento de novedades, con la llegada de Antonio Filosa como CEO global, cosa que me parece a mí muy importante para la estrategia de la compañía, lo que viene a futuro. Y lo que tiene que ver con el mercado local. Primero, tener producción local en Argentina, nuestra planta de Córdoba en este caso, como es con Titano, siempre es una gran noticia porque genera sustentabilidad productiva para la planta. Una planta que tiene más de 70 años de historia y que claramente cualquier producto que podamos desarrollar como nuevo producto, le da muchos más años de vida y obviamente más competitividad por economía de escala. Así que llega en un gran momento. Y por otro lado, estamos trabajando con esta Fiat Titano en el mercado local en un segmento de pick up o de pick up mediana en el cual no estábamos, entonces viene a sumar a la oferta de producto argentino. Entonces viene en un gran momento y estamos contentos de tenerla.

¿Creés que va a cambiar el rumbo de la marca con el nuevo CEO global o seguirá siendo el mismo?

No te podría decir cuáles son las decisiones de Antonio como CEO global, porque realmente no las conozco. Vamos a tener un encuentro ahora en pocos días con él. Pero no tengo ninguna duda de que él le va a poner una impronta como la que te decía. De trabajo, de trabajo en equipo, de ayuda mutua entre las marcas y después con una energía infinita. Es una persona que empuja a equipos a que las cosas funcionen, a trabajar, cosa que nos pone contentos. Yo no tengo duda de que espero y le deseo, más allá de la relación que podamos tener, que le vaya muy bien, pero confío mucho en su capacidad. Evidentemente, no solamente yo o el mercado, el board director de la compañía confía mucho en la presencia de Antonio en este cargo y para mí es una gran noticia para la compañía.

Si hacemos un paralelismo con este momento del año, pero de 2024, ¿Se ha crecido mucho no?

Mucho, mucho. Ayer veíamos casi 80% más que en el primer semestre, 77% con respecto al 24. Bien sabemos que el primer semestre del año pasado fue un semestre complejo a nivel de consumo. Esto lo atribuyo a que, bueno, el año pasado tuvimos una devaluación importante, eso claramente dispara precios, la gente tiene incertidumbre sobre lo que va a pasar a nivel macroeconómico, las tasas todavía no estaban acomodadas como para generar financiación con estos productos. Entonces hubo una tormenta perfecta que hizo que el mercado se sostenga en volúmenes bajos. Hoy en día, un año después, el primer semestre da, como te decía, casi 80% de crecimiento entre uno y otro, y viaja a esa velocidad. Vemos un mercado de 600.000 autos en el año o algo más probablemente, y el hecho de que viaje a esa velocidad es una excelente noticia para un mercado argentino que venía de 400.000, mercado muy bajo para Argentina. Hoy en día estimando 600.000 es un mercado más normalizado y esperamos que siga así.

¿Creés que es un trampolín para el año que viene o va a seguir manteniéndose?

El crecimiento año versus año no va a ser tal como fue este año, pero creo que va a seguir creciendo, hay espacio para crecer. Digamos, la oferta sigue aumentando, los créditos hoy a nivel de financiación son más accesibles, los vehículos están más cerca de que la gente pueda tener un cero kilómetro, me da la sensación de que va a crecer algo. No probablemente en grandes porcentajes, pero 5, 10% con respecto a este año, podemos llegar hasta el año que viene, así que hay que esperar a ver qué pasa.

La Fiat Titano llega en un mercado con mucha competencia, pero me da la sensación que tiene atributos como para posicionarse bien, ¿Qué opinas?

Bueno, sí, vos tenés en cuenta que Titano tiene cinco versiones, dos versiones que están destinadas al trabajo, dos versiones que te diría de un uso mixto y una versión como la Titano Ranch que es nuestra tope de gama hoy, más para el ocio y son vehículos que están muy bien posicionados a nivel de precios por relación precio-producto que tienen, son vehículos muy equipados, tecnológicamente tienen muchísimos avances y más allá de que vos tenés la opción de 4x4, tenés la opción del hecho de tener un motor turbodiésel, 200 caballos, 450 Nm de torque, en un producto que para nosotros en Argentina es nuevo, me parece que viene a participar en un segmento que es competitivo y complicado, pero es un segmento importante en nuestro mercado. Uno de cada cinco autos prácticamente en Argentina son pick-up medianas y el hecho de que nosotros no tengamos oferta con Fiat era un problema, así que hoy estamos contentos de poder lanzarlo. El segmento de pick-up pesó hasta el año pasado cerca de 20-21%, hoy si no me equivoco está alrededor de 17-18%, pero la realidad es esa, en Argentina uno de cada cinco autos que se venden son pick-up medianas y el hecho de que nosotros no tengamos una oferta de pick-up mediana para Fiat era un problema para la marca, hoy en día completando este line-up entre Strada, Toro y Titano nos da la posibilidad de poder trabajar y aparte de poder darle opciones a los clientes que necesitan estos tipos de autos como pick-up, ya sea para trabajo o para el ocio, así que estamos muy contentos de tenerla.