Martes 15 de Diciembre de 2020
El amor de Diego Maradona por los autos se pudo notar en varios pasajes de su vida. Varios fueron los modelos que supo manejar, desde aquel primer Fiat 128 que compró el 24 de diciembre de 1982 antes de viajar a Barcelona, varias Ferraris y hasta incluso un camión Scania, con el que llegó a un entrenamiento de Boca.
Lo cierto es que tras su muerte, se comprobó que Diego era dueño de 7 vehículos, aunque solo 4 de ellos están radicados en la Argentina. De estos 4, Maradona y sus allegados solían moverse la mayoría del tiempo en 2, pero igualmente, a partir de una auditoría encargada por el círculo cercano, se comprobó que pagaba en total 7 seguros.
El auto en el que más veces se lo vio en el último tiempo es un BMW M4 Coupé. Con este modelo solía ir al entrenamiento de Gimnasia en Estancia Chica y no solo se destacaba por su figura, sino también por unas sirenas que se le habían agregado.

Este auto tiene un costo cercano a los 193.000 dólares y alcanza una velocidad de 250 kilómetros por hora. El otro modelo que más era utilizado por Maradona y su círculo íntimo era una camioneta Mercedes-Benz.
Pero además, según informa el periodista Pablo Cavallero en Infobae, Maradona era dueño también de otros 2 BMW coupé. Uno de ellos tiene la firma de Diego en el capot y ambos están a la espera de lo que determine la sucesión de bienes.
En cuanto a los otros 3 autos de Diego, estos ya no están en Argentina. En Dubai, donde llegó a residir durante casi 5 años, el lujo lo acompañó por supuesto que también en sus autos. Estos no pudieron ser trasladados a la Argentina, tal como si pudo hacerse con una serie de artículos que Maradona tenía en su casa y que hoy en día están en un container.
Los autos que Maradona dejó en Dubai son: un Rolls Royce Ghost, valuado en 300.000 euros, y un BMW i8, que está tasado en 145.000 euros.


Por último, y parte de una de las imágenes más icónicas de los últimos tiempos de Diego, en Bielorrusia quedó la Overcomer Hunta, el vehículo que le regaló el Dínamo Brest en 2018 cuando asumió como presidente del fútbol del club. Se trata de una camioneta anfibia que espera órdenes judiciales para ver qué sucede con ella.
“El Tanque”, tal como lo describía Maradona es un vehículo construido con chasis de fibra de vidrio, con un taque de combustible de 100 litros de capacidad y la posibilidad de utilizarlo para navegar como si fuera una embarcación. Pesa 2.3 toneladas y mide 2.6 metros de altura. Tiene lugar para 7 personas y su versión básica puede conseguirse a partir de los 50.000 dólares, aunque el modelo de Maradona excedía esa versión. Si bien la camioneta quedó en Bielorrusia, forma parte de la herencia que dejó Diego Maradona.

Fuente: Infobae
Lo cierto es que tras su muerte, se comprobó que Diego era dueño de 7 vehículos, aunque solo 4 de ellos están radicados en la Argentina. De estos 4, Maradona y sus allegados solían moverse la mayoría del tiempo en 2, pero igualmente, a partir de una auditoría encargada por el círculo cercano, se comprobó que pagaba en total 7 seguros.
El auto en el que más veces se lo vio en el último tiempo es un BMW M4 Coupé. Con este modelo solía ir al entrenamiento de Gimnasia en Estancia Chica y no solo se destacaba por su figura, sino también por unas sirenas que se le habían agregado.

Este auto tiene un costo cercano a los 193.000 dólares y alcanza una velocidad de 250 kilómetros por hora. El otro modelo que más era utilizado por Maradona y su círculo íntimo era una camioneta Mercedes-Benz.
Pero además, según informa el periodista Pablo Cavallero en Infobae, Maradona era dueño también de otros 2 BMW coupé. Uno de ellos tiene la firma de Diego en el capot y ambos están a la espera de lo que determine la sucesión de bienes.
En cuanto a los otros 3 autos de Diego, estos ya no están en Argentina. En Dubai, donde llegó a residir durante casi 5 años, el lujo lo acompañó por supuesto que también en sus autos. Estos no pudieron ser trasladados a la Argentina, tal como si pudo hacerse con una serie de artículos que Maradona tenía en su casa y que hoy en día están en un container.

Te puede interesar:PUMA suma un torneo más: se convirtió en el sponsor de la Liga de Portugal


Por último, y parte de una de las imágenes más icónicas de los últimos tiempos de Diego, en Bielorrusia quedó la Overcomer Hunta, el vehículo que le regaló el Dínamo Brest en 2018 cuando asumió como presidente del fútbol del club. Se trata de una camioneta anfibia que espera órdenes judiciales para ver qué sucede con ella.
“El Tanque”, tal como lo describía Maradona es un vehículo construido con chasis de fibra de vidrio, con un taque de combustible de 100 litros de capacidad y la posibilidad de utilizarlo para navegar como si fuera una embarcación. Pesa 2.3 toneladas y mide 2.6 metros de altura. Tiene lugar para 7 personas y su versión básica puede conseguirse a partir de los 50.000 dólares, aunque el modelo de Maradona excedía esa versión. Si bien la camioneta quedó en Bielorrusia, forma parte de la herencia que dejó Diego Maradona.

Fuente: Infobae

Te puede interesar:Newcastle cerró el acuerdo con su nuevo main sponsor en una fortuna