Novedades

La historia de Atlético Amalia, un equipo amateur con un fuerte vínculo con la caña de azúcar

Fue fundado el 5 de mayo de 1917 y actualmente juega en la Liga Tucumana de Fútbol.
La historia de Atlético Amalia, un equipo amateur con un fuerte vínculo con la caña de azúcar
Miércoles 29 de Julio de 2020

El fútbol regala historias de todo tipo, entre ellas la de Atlético Amalia. A lo largo de sus 103 años de vida, el club vivió y atravesó distintos momentos, la gran mayoría de gran sacrificio. Fue fundado el 5 de mayo de 1917 por un grupo de obreros que trabajaban en las instalaciones que procesaban la caña de azúcar. Su gran anhelo y objetivo era crear un lugar que sirva para hacer actividades recreativas y sociales para ellos y sus familiares.

Está ubicado en la ciudad de San Miguel de Tucumán y hoy en día juega en la Liga Tucumana de Fútbol. En un principio, la camiseta fue diseñada en honor a la caña de azúcar y su color era verde. Con el pasar de los años, su escudo e indumentaria quedaron en rojo y negro.

Deportivamente tuvo sobresaltos pasando por distintas categorías y campeonatos. A partir de 2008 comenzaron sus logros más destacados. Ese año al igual que en 2010 ganó la Liga Tucumana de Fútbol y en 2013 obtuvo el Torneo del Interior o Federal C, ganándose la chance de disputar el Federal B, donde militó hasta su reestructuración y transformación en Torneo Regional Federal Amateur.

Su actual presidente, Rodolfo Ávila, tiene una larga historia con el club. Asumió en el cargo en 2008, pero como hincha estuvo presente en las tribunas junto a su abuelo y padre, jugó en las inferiores y fue preparador físico. Antes de ser el principal encargado, pasó por la tesorería.

Hoy en día, Atlético Amalia cuenta con 3 mujeres en su Comisión Directiva. Además de fútbol, hay clases de gimnasia, de zumba, a las que asisten los vecinos de la zona. Hay también clases de hockey y patín que se dan de manera gratuita, remarcando los pocos recursos de sus socios.

Fuente: Doble Amarilla