El fútbol italiano fue una de los más afectados, ya que sumado a los problemas ocasionados por la pandemia, ciertas reglas y prohibiciones por parte de la Federación Italiana de Fútbol con respecto a patrocinios y acuerdos, pusieron a los clubes contra las cuerdas.
Juventus, con la idea de sostener su plantel plagado de estrellas, cerró un recuento económico con números rojos:
Tras haber quedado fuera de la Champions League en 8vos de final, donde disputó todos sus partidos a puertas cerradas, y el no salir campeón de la Serie A, quedando por detrás del Inter de Milán, no pudieron contar ese bonus económico para aliviar un poco la situación.
Esta será la 4ta temporada con déficit económico. A finales de agosto, la junta general de accionistas del club aprobó por unanimidad una ampliación de capital en 400 millones de euros, según ha informado la entidad bianconera en un comunicado para hacer frente a los importantes impactos económicos y financieros del Covid-19.
