Después del escándalo protagonizado por 12 clubes de Europa, la UEFA tomó medidas al respecto hasta que 9 de los 12 equipos decidieron abandonar el proyecto. Pero Barcelona, Real Madrid y Juventus podrían recibir una multa de 100 millones de euros por seguir insistiendo en la Superliga Europea, según informó el organismo.
El presidente del organismo, Aleksander Čeferin, dijo: “Nos reservamos todos los derechos para tomar las medidas que considere oportunas contra aquellos clubes que hasta ahora se han negado a renunciar a la llamada Superliga. El asunto se remitirá sin demora a los órganos disciplinarios competentes de la UEFA”.
Mientras tanto el Atlético de Madrid, Manchester United y City, Liverpool FC, Chelsea, Arsenal, Tottenham, AC Milán e Inter, que son los 9 que se bajaron del proyecto, llegaron a un acuerdo con el organismo. “Al aceptar sus compromisos y su voluntad de reparar la interrupción que causaron, la UEFA quiere dejar atrás este capítulo y avanzar con un espíritu positivo. No se puede decir lo mismo de los clubes que siguen participando en la llamada ‘Superliga’ y la UEFA se ocupará de esos clubes posteriormente”, amenazó Čeferin.
El acuerdo con estos clubes fue el siguiente:
• Reconocer y aceptar sin reservas el carácter vinculante de los Estatutos de la UEFA
• Permanecer comprometido y participar en cualquier Competición de Clubes de la UEFA cada temporada para la que ese club se clasifique por méritos deportivos
• Volverán a unirse a la Asociación Europea de Clubes, que es el único organismo representativo de los clubes que reconoce la UEFA

• Tomarán todas las medidas que estén a su alcance con miras a poner fin a su participación en la empresa establecida para formar y operar la Superliga y poner fin a cualquier acción legal relacionada existente
• Como gesto de buena voluntad, y junto con los demás clubes, harán una donación por un total de 15 millones de euros, que se utilizará en beneficio del fútbol infantil, juvenil y de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido.
• Estarán sujetos a la retención del 5% de los ingresos que hubieran recibido de las competiciones de clubes de la UEFA durante una temporada, que se redistribuirán
• Aceptan que se les impongan multas sustanciales si buscan jugar en una competición no autorizada (100 millones de euros) o si incumplen cualquier otro compromiso que hayan contraído en la Declaración de compromiso del club (50 millones de euros)
• Proporcionarán compromisos individuales a la UEFA en los que se acepten todos los principios y valores establecidos en el Memorando de Entendimiento de 2019 entre la UEFA y la Asociación Europea de Clubes.
