Andrés Ondarra, Country Manager de Bitso, habló en Millenium te acompaña junto a Maxi Palma acerca de la empresa y su presencia en los distintos puntos estratégicos. “Como toda nueva tecnología, (las criptomonedas) comenzó con cierta población más joven, como lo fueron todos los cambios de paradigmas de los últimos años; hoy en día se abrió mucho a distintos rangos sociales, etarios y de género. Lo importante es el servicio y la solución, es por esto que aplica para todas las personas.” Fundada en 2014, Bitso entró en un mercado no tan popular en aquél entonces y al día de hoy cuenta con logros como el haber sido la encargada de realizar junto a Tigres la primera transferencia del fútbol femenino pagada con criptomonedas.

“En detalles, nuestro servicio es acceder a las criptomonedas de una manera segura y de confianza. Tenemos una aplicación que es Bitso que se puede bajar en Android y IOS y tenemos detrás una empresa con un respaldo institucional muy fuerte. Darle la confianza a la gente que su dinero está en buenas manos y mostrar que las criptomonedas son algo útil.” afirmó Ondarra.
Tras un 2020 y parte de un 2021 donde el público debió quedarse en sus casas por pandemia, el acceso a la tecnología tuvo su crecimiento y Bitso también acompañó ese camino, logrando números altísimos y un alcance aún mayor: “En el 2021 alcanzamos 3 millones de clientes en toda Latinoamérica, también levantar el capital necesario para financiar este proyecto y apoyo tecnológico, que no fue nada sencillo. A su vez somos la primera empresa “unicornio” valorada por arriba de los mil millones de dólares en el mundo de la criptografía en Latam. Fue un año muy interesante.”
Uno de sus ámbitos de mayor imagen y presencia es sin duda el deporte y especialmente el fútbol. Bitso continúa cerrando acuerdos de patrocinios y su trabajo con los clientes ofrecen un gran abanico de oportunidades para los hinchas como sorteos y beneficios exclusivos. “Vimos en el ambiente del deporte y clubes de fútbol como una forma de acercarnos a los usuarios, no solo como marca sino también la tecnología como son los NFTs, una manera de interactuar entre hinchas y clubes a través de lo digital. Ya cerramos con Sao Paulo, Tigres y la Selección mexicana, pero lo más interesantes es que estamos muy metidos en los esports; ahí también tenemos una presencia muy fuerte.” agregó.
Este último mes llevaron a cabo junto al equipo mexicano la campaña de #GanaUnBitcoin donde a partir de la alianza como nuevo sponsor oficial del club, los fanáticos tuvieron hasta el pasado 1 de febrero para registrarse en la plataforma y predecir cuanto valdrá 1 Bitcoin en marzo de 2022.
Una alianza única, un premio único¡Gana un #Bitcoin con Bitso!
¿Cuáles son los requisitos?
Ingresa a https://t.co/ZuItbfdwju para conocer los TyC.