En tan solo 30 días iniciará el Mundial de fútbol de Qatar 2022 y lejos de las costumbres argentinas, donde los hinchas que van a las canchas disfrutan de una hamburguesa o un “choripan”, aquellos afortunados que tengan la posibilidad de ir al país qatarí verán un menú distinto en los estadios mundialistas.
¿Qué se venderá? De acuerdo a VíaPaís, se comercializarán sánguches de pavo ahumado y queso o pastrami y queso por 30 riyals catarí ($1267 pesos argentinos), mix de frutos secos por 20 riyals ($844 pesos), croissants simples o de chocolate, muffins y strudels por 15 riyals ($633 pesos), papas fritas por 10 riyals ($422 pesos) y pochoclos por 8 riyals ($337), mientras que las gaseosas tendrán un costo de 14 riyals, ($591 pesos) y el agua 6 riyals ($253 pesos).
EN QATAR SE VENDERÁ LA CERVEZA MÁS CARA DEL MUNDO
Esto se explica al tratarse de un emirato musulmán, donde el consumo de cerveza y bebidas alcohólicas es ilegal, y sólo se hará una excepción para la cita mundialista, pero a su vez intentando desalentar su consumo con su elevado precio.
La empresa 'Betting' llevó a cabo un estudio en el que analizó el precio de la cerveza en los 32 países que participarán en esta edición del Mundial, y fue justamente Qatar quién lideró el ranking, donde una sola cerveza vale 13 dólares. Sin embargo, uno toma dimensión cuando compara este precio con el segundo país más caro, Estados Unidos, donde esta bebida alcohólica cuesta ¡casi la mitad!: 8 dólares.

