
Resulta que el brasileño empezó a marcar su huella desde los 16 años, cuando fichó por Santos donde jugó durante 18 temporadas antes de partir a Estados Unidos para sumarse a los New York Cosmos. En América del Norte jugó durante más de dos años hasta retirarse definitivamente de las canchas.
Desde ahí, empezó a formar su patrimonio millonario. Se convirtió en embajador de las Naciones Unidas y de la UNESCO. Las marcas lo buscaban constantemente porque ya era una figura mundial, reconocida por todo el planeta. Así, fue construyendo un imperio económico hasta la actualidad.
Principalmente, porque O Rei invirtió la mayor parte de su dinero en bienes raíces. Incluso llegó a tener una mansión en los Hamptons de Nueva York, que estaba valuada en casi 3 millones de dólares. Eso, además de los contratos con las marcas, le sirvió para alcanzar un patrimonio neto que ronda los 100 millones de dólares. Pelé, un legado futbolístico y también económico.Único jugador en ganar 3 mundiales de la FIFA y un símbolo del fútbol brasileño 🇧🇷
— Marketing Registrado (@MktRegistrado) December 29, 2022
1940 - 2022#Pelé pic.twitter.com/yT6FM8K4s3
