
¿Por qué son de color gris? Desde el entorno del club comentaron que, además de que el gris transmite amplitud, significa un ahorro a largo y mediano plazo, ya que según estudios realizados, por la empresa a cargo de las obras, el rojo se vuelve rosado por el desgaste en un promedio de 5 años. En cambio el gris extiende la vida de su color por aproximadamente el triple de tiempo. Sobre esto el Presidente del club, Jorge Brito, comentó: “Somos conscientes y escuchamos al hincha, pero hay cuestiones técnicas. Los nuevos estadios van hacia colores oscuros por la durabilidad y el gris tiene que ver con River también. El rojo se vuelve rosa en un lapso aproximado a los cinco años, mientras que el blanco no es recomendable al no tener un estadio techado”.
Si bien aún no está definido de forma oficial, la idea de la dirigencia de River Plate es que los antiguos asientos de madera, y las aproximadamente 40 mil butacas, que representan una importante parte de la historia del club, sean donados a la Fundación River, para darle un fin benéfico a lo que pueda recaudarse en subasta. Esta segunda etapa de remodelación del Más Monumental, tiene un costo aproximado total de 20 millones de dólares y se espera que se finalice en julio de 2024, con el cierre del anillo inferior que el club montará sobre la antigua pista de atletismo. También se sumarán dos pisos de estacionamiento, pudiendo llegar a albergar 1140 automóviles.Otro día de obras en el Mâs Monumental del futuro
— River Plate (@RiverPlate) August 26, 2022
✔ Continúa el retiro de butacas en la Sívori baja y avanzan los trabajos en la Sívori baja inferior. pic.twitter.com/T6bMjmZ3l7
