Qatar 2022

El sector financiero lidera los sponsors en el Mundial de Qatar

En total hay 337 acuerdos con los patrocinadores entre las 32 selecciones que disputarán el certamen.
El sector financiero lidera los sponsors en el Mundial de Qatar
Martes 25 de Octubre de 2022
Cada edición del Mundial de fútbol paraliza al mundo. Mueve millones de personas a la sede del certamen y, por supuesto, lo económico tampoco está alejado de esto. Y, claramente, los sponsors aprovechan la popularidad que tendrán las selecciones que disputen el torneo y también juegan un papel importante.


Según un informe de IBOPE Repucom, entre los 32 equipos existen 337 acuerdos de patrocinadores, socios o proveedores, lo que representa un promedio 10,5 por cada selección que estarán en Qatar. Ahora bien, ¿qué sector se impone entre los sponsors que estarán en la gran cita del año?

Con 51 exposiciones, quien lidera el ranking es el financiero. Por lo menos, hay un acuerdo de este sector con 29 de los 32 equipos. Luego, lo siguen Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (29), Telecomunicaciones (25) y Automoción (22), completando el Top 5, que acumula el 46% del total de las exposiciones.


“Los partidos de una Copa del Mundo son la celebración de un momento de unión tan esperado cada cuatro años por los amantes de este deporte, y el gran volumen de cobertura mediática del torneo forma parte de la rutina de miles de millones de personas a lo largo de todo el período de la competencia. En ese contexto, las marcas patrocinadoras de los 32 equipos participantes tienen el privilegio de promover sus mensajes y utilizar los nobles atributos del deporte y la competencia, en medio de un ambiente de amistad y fraternización”, fueron las palabras de Arthur Bernardo Neto, Director de Desarrollo de Negocios de IBOPE Repucom.

El Top 5 de los sectores con más acuerdos en el Mundial de Qatar:
  1. Financiero: 51
  2. Alimentos: 29
  3. Bebidas No Alcohólicas: 29
  4. Telecomunicaciones: 25
  5. Automoción: 22