
A la vez, la ECA afirmó su apoyo al nuevo formato que planteó la FIFA para el Mundial de Clubes, donde habrán doce equipos europeos, que comenzará a disputarse en 2025, a la organización de un partido anual entre el campeón de la Champions League y el campeón de los clasificatorios internacionales y a la creación de la Copa Mundial de Clubes femenina.
Por su parte, desde la FIFA, a través del Programa de Ayudas a Clubes, aumentó la cifra que repartirá a los clubes que ceden a sus futbolistas a las selecciones que participarán de los Mundiales de 2026 y 2030. El monto pasará de 209 millones de dólares (que se desembolsaron en 2018 y 2022) a 355 millones.


“Es un día notable para el futuro del fútbol y para su estabilidad a largo plazo. Nos complace enormemente renovar y reforzar nuestro acuerdo de colaboración con la ECA, un grupo de interés importante que representa a clubes de toda Europa. La colaboración estrecha con clubes europeos y del resto del mundo resultará clave para el éxito de dichos torneos”, sostuvo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Otro que se refirió sobre el acuerdo fue Nasser Al-Khelaifi, máximo dirigente de la ECA y dueño del Paris Saint-Germain: “Nos alegra haber firmado este histórico acuerdo, que reconoce el papel central de los clubes en el fútbol global y vela por su adecuada representación a la hora de tomar decisiones sobre cuestiones que puedan afectarles”.
