Viernes 23 de Junio de 2023
La noticia sacudió el panorama hacia el futuro y se celebró en Sudamérica. Arabia Saudita se bajó de la candidatura del Mundial 2030, que integraba junto a Egipto y Grecia, por lo que ahora solamente quedarían dos opciones: la Europa/África (España, Portugal y Marruecos) y Sudamérica (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay).

Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de exteriores del país árabe, se contactó con sus pares de Grecia y Egipto para comunicarles la decisión, que se habría tomado porque consideran que corren en desventaja con respecto a sus rivales, principalmente en España, por lo que tomaron la medida de bajarse.

Arabia Saudita en el último tiempo había armado un proyecto para impulsar la candidatura a través de potenciar la liga local. De hecho, con Cristiano Ronaldo como figura, buscan tentar a varias estrellas para que se vayan incorporando en este mercado de pases (Karim Benzema, N’Golo Kanté, entre otros abandonar Europa para jugar ahí).

Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de exteriores del país árabe, se contactó con sus pares de Grecia y Egipto para comunicarles la decisión, que se habría tomado porque consideran que corren en desventaja con respecto a sus rivales, principalmente en España, por lo que tomaron la medida de bajarse.
Aunque desde Grecia y Egipto no comunicaron si continuarán con la candidatura, según informó la agencia de noticias AFP, no optarán por realizar el Mundial 2030 y, a falta de que puedan centrar sus esfuerzos para la cita de 2034, allanan el camino para fortalecer la candidatura española, junto a lusos y marroquíes.

Arabia Saudita en el último tiempo había armado un proyecto para impulsar la candidatura a través de potenciar la liga local. De hecho, con Cristiano Ronaldo como figura, buscan tentar a varias estrellas para que se vayan incorporando en este mercado de pases (Karim Benzema, N’Golo Kanté, entre otros abandonar Europa para jugar ahí).

Te puede interesar:El curioso dato del Superclásico: hace 51 partidos que no hay una goleada