“Lo que nos pasó contra Tigre es el fruto de un trabajo que venimos haciendo hace muchos años. De tener la constancia, de laburar. Arrancamos un proyecto hace 5 años y estos son los resultados de todo ese trabajo. La realidad de nuestros jugadores es totalmente diferente. Hay una distancia tremenda. Nuestros chicos jugaron el partido y al otro día fueron a trabajar. La gran mayoría trabaja, acá lo que se les abona es un viático, que no es mucho, pero les sirve”, comentó
.

Tras vencer a Tigre y quedar en la historia, en la siguiente fase del certamen (16avos), el equipo enfrentará a Defensa y Justicia: “Ahora nos preparamos para jugar ante otro club que está Primera División como Defensa y Justica. Pero yo siempre sostengo, y lo dije antes del partido con Tigre, en la cancha son 11 contra 11 y puede pasar cualquier cosa. Por suerte tuvimos la posibilidad de ganar. Que hayamos arrancado perdiendo a los 2 minutos de juego fue descontracturante para el equipo, después de eso fueron creciendo, mejorando y desarrollaron un partido parejo donde no se notaba tanto la diferencia de nivel. Por momentos dominaron ellos, después nosotros, hasta que llegamos al empate”, fue contundente.
Actualmente, el club se está haciendo una cancha para disputar los partidos de la categoría. Para entrenar, generalmente alquilan un predio de la AFIP ubicado en la Ruta 21. Hoy por hoy, también practican en el Club Sitas de El Palomar, un club amigo, según el presidente, que les cede el espacio. Centro Español debutará el 18 de marzo en la Primera D ante Mercedes. El año pasado ganaron el primer campeonato, pero por un mal desempeño en la segunda parte de la temporada, no pudieron ascender a la C.
