
Como el fútbol en Ucrania estuvo frenado, la asociación les permitió a los futbolistas que continúen sus carreras en otros clubes del mundo y, debido a la extensión del conflicto, muchos de ellos quedaron libres de sus equipos, por lo que ninguno recibió un dinero por sus fichas.


Aunque, el pedido ya fue rechazado por el TAS. Sin embargo, el club elevará el pedido ante la Comisión Europea. “Como club, hemos experimentado la parcialidad y la injusticia inherentes al sistema jurídico del fútbol internacional, un proceso que carece de integridad y transparencia y que claramente no es adecuado para su propósito. La FIFA ha creado un sistema que le permite influir en el resultado de las decisiones del TAS, por lo que pedimos al fútbol internacional que se una y reforme los procedimientos jurídicos y las normas de gobernanza de nuestro deporte. El TAS debería estar protegido de la influencia de todas las partes externas, incluida la FIFA, y ser capaz de resolver los casos de forma independiente y con total imparcialidad y justicia”, agregó Palkin.
