Su pasión por la dirección técnica de clubes nació gracias al famoso videojuego “Football Manager”, en el cual, según reconoció en una entrevista con el sitio web “Coaches Voice” se pasó noches jugando junto a su hermano, quien también hoy es DT. En Bélgica, llegó a jugar en algunos equipos de las categorías menores del país, pero su sueño siempre fue estar dando indicaciones afuera de la cancha.

A los 17 años se mudó a Inglaterra y comenzó a estudiar en el "Preston's Myerscough College", donde aprendió de manera formal todo lo necesario sobre dirección de fútbol, desarrollo de jóvenes talentos y análisis de videos. Además, el colegio en el que estuvo tenía una conexión directa con el Preston North End, equipo profesional del Championship, la segunda división del fútbol inglés. Después de finalizar su carrera, regresó a Bélgica, y Yannick Ferrera, entrenador del Sint-Truiden de la segunda división, lo contrató como analista de video. Así, logró dar sus primeros pasos en el fútbol profesional. Poco después, siguió a Ferrera cuando asumió en el Standard Liege, y ocupó el puesto de ayudante en uno de los equipos históricos de Bélgica.
“Apenas me lo podía creer. Era totalmente surrealista que el Reims supiera quién era yo, y más aún que hubieran seguido mis progresos como entrenador. No era un nombre conocido fuera de Bélgica, donde nací y crecí, y donde había desarrollado toda mi carrera hasta entonces", comentó Still.

Tras unos meses siendo el segundo entrenador y acompañando a Óscar García, en julio del año pasado, William Still pasó a ser el técnico principal del Reims. Hoy, tras 22 fechas disputadas, se encuentra 10° en la Ligue 1 con 30 puntos, a 10 unidades de los puestos de clasificación a competencias internacionales. De terminar la temporada (desde el club han transmitido que será así), pagarán 700.000 euros en multas a la Federación Francesa de Fútbol.