Lunes 10 de Febrero de 2025
La ventana de pases de enero finalizó en casi todos los países de Europa y del mundo. Fue un mercado de pases récord de invierno, ya que se desembolsaron 2.350 millones de euros, una cifra que nunca se había dado en un mercado de pases de enero. El club que más gastó fue el Manchester City: los 218 millones de euros que desembolsó en la ventana de enero en jugadores como Omar Marmoush, Nico González, Abdukodir Khusanov y Vitor Reis, elevaron el coste total de la plantilla citizen hasta los €1.100 millones, siendo el único club que supera el millar ya que el Chelsea, líder hasta ahora, se queda en 970 M€.
El podio lo completa el Manchester United, cuyo vestuario supuso un cargo para las arcas de la entidad de 833,62 M€. Eso sí, de estos tres, únicamente el cuadro entrenado por Pep Guardiola tiene un valor de mercado superior a su gasto. Los del Etihad acumulan una tasación total de 1.300 M€, estando así 200 millones por encima del importe desembolsado. Por su parte, la valoración global del Chelsea es de 936 M€ (-34,2 M€) y la del United de 724 M€ (-109,58 M€).

La plantilla del Real Madrid tiene un coste total de 609 millones de euros, lo que la sitúa como la octava más costosa del mundo. Por el contrario, las llegadas sin gasto en concepto de traspaso de jugadores como Kylian Mbappé, Antonio Rüdiger o David Alaba, unidas al extraordinario desarrollo de futbolistas como Vinicius Junior o Rodrygo han hecho que su valor de mercado se dispare hasta los 1.230 M€, una cotización sólo superada por el City de Guardiola gracias a los fichajes de enero.
La diferencia entre el valor de mercado del plantel y su coste es de 624 millones de euros, lo que es la mayor diferencia del planeta en este aspecto superando ligeramente al Barcelona, cuya diferencia es de 623,8 M€. La entidad culé tiene una tasación de 1.020 millones mientras que el desembolso se queda por debajo de los 400 M€, en concreto 391,7 M€, el 16º más elevado.
El podio lo completa el Manchester United, cuyo vestuario supuso un cargo para las arcas de la entidad de 833,62 M€. Eso sí, de estos tres, únicamente el cuadro entrenado por Pep Guardiola tiene un valor de mercado superior a su gasto. Los del Etihad acumulan una tasación total de 1.300 M€, estando así 200 millones por encima del importe desembolsado. Por su parte, la valoración global del Chelsea es de 936 M€ (-34,2 M€) y la del United de 724 M€ (-109,58 M€).


Te puede interesar:La inversión que sufrirá el estadio de Guadalajara de cara al Mundial 2026
La plantilla del Real Madrid tiene un coste total de 609 millones de euros, lo que la sitúa como la octava más costosa del mundo. Por el contrario, las llegadas sin gasto en concepto de traspaso de jugadores como Kylian Mbappé, Antonio Rüdiger o David Alaba, unidas al extraordinario desarrollo de futbolistas como Vinicius Junior o Rodrygo han hecho que su valor de mercado se dispare hasta los 1.230 M€, una cotización sólo superada por el City de Guardiola gracias a los fichajes de enero.
La diferencia entre el valor de mercado del plantel y su coste es de 624 millones de euros, lo que es la mayor diferencia del planeta en este aspecto superando ligeramente al Barcelona, cuya diferencia es de 623,8 M€. La entidad culé tiene una tasación de 1.020 millones mientras que el desembolso se queda por debajo de los 400 M€, en concreto 391,7 M€, el 16º más elevado.
