¿Cómo nació este proyecto?
"Esto empezó hace un año, nosotros con Leo nos dedicamos a otras cosas, yo me dedico a la comunicación y a la literatura, pero siempre estuvimos vinculados a cuestiones artísticas y de diseño sobre todo Leo y jugamos al fútbol juntos en Aldosivi de Mar del Plata y ya hablábamos en su momento cuando jugamos en reserva de armar algo con el fútbol que iniciará el fútbol el diseño del arte. Y hace un año me llamó Leo y me dice che amigo, me parece que encontré algo y había desarmado un botín, el botín Predator, que es el que se viralizó ahora por todos lados le había calzado un mate, después hicimos con un vaso térmico y demás y empezamos a entender que podíamos ahí hacer como una unión entre esas cosas, estas vertientes tan populares en Argentina, que es el mate el fútbol y bueno, empezamos a mostrar un poco el producto y la verdad que fue escalando muy rápido todo hasta que ahora finalmente llegamos a la Selección Argentina, Chiqui Tapia que la verdad que nos recibió siempre con una predisposición espectacular y un montón de jugadores. Y esto, bueno, empezamos a decir que no quede solo en un producto y que tenga un proyecto atrás integral. Entonces Leo está más encargado de la parte de diseño y demás con un montón de cuestiones nuevas que está armando que ya les seguimos mostrando en nuestras redes. Y yo estoy más encargado de lo que es todo el proyecto integral, articulando un montón de gente."
¿Cómo es el armado de este mate-botín?
"Hay una variante que es muy artística en el sentido de que cada diseño es un tanto único y singular. Los botines tienen distintas suelas, también hay que ver si son de gama baja, gama media, gama alta, si fueron usados o si son nuevos. Obviamente si fueron usados tienen todo un proceso de limpieza y de esterilización, también con la tecnología y un montón de tecnología que estamos aplicando. Y si son nuevos, obviamente tienen un tratado distinto. El botín se desarma, se despieza, en ese sentido Leo es muy habilidoso para ver en qué parte cortar, imagínate que nosotros ya trabajamos el botín de Messi y el de De Paul, están usados por ellos, y si arrasa un corte ahí, echás a parte del botín. Entonces hay que, tiene un proceso de visualización, incluso de días, el de Messi; Leo estuvo días viéndolo, acá con Mati y con el equipo, y bueno, obviamente eso también, y viendo de qué manera ver dónde cortar, en qué parte articular o armar un cuero, en qué parte ponerle los cordones y demás. Y también los tapones, que son quizás el elemento más característico de este producto. Nosotros creemos que el éxito, por así decirlo, o el boom, en cierto punto está apalancado porque es un mate que se apoya en tapones."
¿Cuáles son sus objetivos a largo y corto plazo?
"Nosotros, a ver, se nos abrió mucho estas últimas dos semanas, como que nos explotó la verdad todo. Estamos muy contentos, pero a la vez un poco desbordados, nos estamos organizando. Nuestro gran deseo, la verdad, es trabajar con AFA y con ADIDAS. Eso es un principio de hace un año que lo venimos pensando, y es claramente nuestro norte. Ya estamos, obviamente, ahí de a poco vinculándonos, y nuestro deseo más grande, como te digo, es hacerle todos los productos a los jugadores de la selección, a los clubes de Argentina, seguir trabajando en conjunto con Chiqui Tapia, que como te digo, nos abrió las puertas de un minuto cero y de una manera muy cálida. Y también hacer algo con Adidas, la verdad que ese es nuestro gran, digamos, deseo. Hacer un laburo en conjunto con ellos, que sabemos que nuestra marca o nuestros diseños y nuestra inventiva tienen mucho que ver con lo que es la marca Adidas y lo que representa y dónde trabaja y cómo. Y la verdad que apuntamos a eso."