Miércoles 4 de Junio de 2025
La llegada de Julio Vaccari a Independiente generó una gran revolución en Avellaneda. Si bien tuvo un 2024 algo turbulento, lo cierto es que de a poco, el ex-Defensa y Justicia fue encontrando el equipo hasta convertirlo hoy en día, en uno de los mejores del fútbol argentino. Tanto así que, según el sitio Transfermarkt, el Rojo fue el club de la liga local que más se revalorizó.
Lo cierto es que el valor del plantel aumentó 11,7 millones de dólares en lo que va de año y ahora cuesta 52,2 millones. Esto se logró, entre otras cosas, al gran criterio de Vaccari a la hora de buscar y elegir jugadores cómo Santiago Montiel, Álvaro Angúlo, Kevin Lomónaco o Felipe Loyola, que incluso llegó a sonar para Bayern Múnich.

Tanto Lomónaco como Loyola se encuentran en el top 10 de futbolistas más valiosos del fútbol argentino. El central se ubica segundo con un valor de 12 millones, y el chileno, que sonó fuerte para irse a Bayern Múnich, cuesta 9 millones junto a Marco Di Césare y Kevin Zenón.
El top 5 de equipos lo completan Platense, reciente campeón del Torneo Apertura, Huracán, el subcampeón, Central Córdoba, de gran papel en la Copa Libertadores y River, que tiene el equipo más caro de Argentina, con un precio de 110,2 millones. Por su parte, Boca fue el club que más valor perdió, un total de 5,2 millones de dólares.
Lo cierto es que el valor del plantel aumentó 11,7 millones de dólares en lo que va de año y ahora cuesta 52,2 millones. Esto se logró, entre otras cosas, al gran criterio de Vaccari a la hora de buscar y elegir jugadores cómo Santiago Montiel, Álvaro Angúlo, Kevin Lomónaco o Felipe Loyola, que incluso llegó a sonar para Bayern Múnich.


Te puede interesar:River y Boca presentaron sus nuevas camisetas de la mano de adidas
Tanto Lomónaco como Loyola se encuentran en el top 10 de futbolistas más valiosos del fútbol argentino. El central se ubica segundo con un valor de 12 millones, y el chileno, que sonó fuerte para irse a Bayern Múnich, cuesta 9 millones junto a Marco Di Césare y Kevin Zenón.
El top 5 de equipos lo completan Platense, reciente campeón del Torneo Apertura, Huracán, el subcampeón, Central Córdoba, de gran papel en la Copa Libertadores y River, que tiene el equipo más caro de Argentina, con un precio de 110,2 millones. Por su parte, Boca fue el club que más valor perdió, un total de 5,2 millones de dólares.
