El ajedrez, uno de los juegos más antiguos del mundo, vive un año muy curioso para él. Desde que comenzó la pandemia fue uno de los juegos más buscados para jugar de manera online y a partir del estreno de la serie, las consultas en Google sobre términos del juego y cómo aprender a jugar, volvieron a crecer.
Incluso, según los datos de SullyGnome, desde marzo hasta finales de agosto, se vieron 41.2 millones de horas de ajedrez en Twitch, más de 4 veces más del consumo de los últimos 6 meses. En el mismo artículo, que fue publicado por el New York Times, el director de marketing y comunicaciones de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), David Llada, confirmó que la cantidad de partidas en línea por día aumentó de 11 millones en enero a 16 o 17 millones a mediados de año.
Estos números se vieron totalmente beneficiados a partir del estreno de “Gambito de Dama”, el cual ya es considerado uno de los grandes éxitos de Netflix. Según la plataforma, en los 28 días posteriores a su estreno, la serie se vio 62 millones veces e incluso llegó a ser número 1 de la plataforma en 63 países y alcanzó el Top Ten en otros 29.
El sitio además le permitió a sus usuarios que jueguen contra bots que toman los nombres de Beth Harmon, el personaje al que le da vida la actriz Anya Taylor-Joy. Además, las ventas de juegos en formato físico se dispararon hasta noviembre y los sitios online de ventas como EBay registraron aumentos en las consultas y en las compras realizadas.
Según la FIDE, las aplicaciones de ajedrez recibieron más de 1000 millones de descargas, por lo que la tecnología es un gran aliado a este deporte, aunque su principal objetivo es lograr que el deporte se vuelva rentable y atractivo, tanto para la gente como para los patrocinadores y la televisión.
Fuente: SportsPro
