A continuación hablaremos de un error muy común que es bueno explicar para hablar con propiedad a la hora de referirse al evento que está por comenzar. ¿Por qué se dicen Juegos Olímpicos y por qué está mal referirse como "Olimpíadas" de Tokio 2020?
Si bien estos 2 términos son utilizados como sinónimos, en realidad no lo son ya que existe una diferencia marcada entre uno y otro.
Juegos Olímpicos es el término con el que se destaca al evento en sí, el cual sino ocurren cosas extraordinarias como una pandemia, se lleva a cabo cada 4 años. Los anteriores fueron los de Río 2016 y los que están a punto de comenzar son los de Tokio 2020.
Mientras que Olimpíada es el tiempo y el trayecto que se desarrolla entre una edición de los Juegos Olímpicos y la siguiente. Es decir, hasta que comiencen los Juegos de Tokio, estaremos en la Olimpíada.
Hasta el 23 de julio se desarrollará la Olimpíada, la misma que comenzará, cuando el 8 de agosto se lleve a cabo la ceremonia de clausura y comience el camino hacia París 2024.