Curiosidades

El auto con el que Fangio hizo historia se vendió a una cifra récord de US$ 53,9 millones

El legendario W196R de Mercedes-Benz alcanzó un precio sin precedentes y se convirtió en el auto de Grand Prix más caro jamás vendido.
El auto con el que Fangio hizo historia se vendió a una cifra récord de US$ 53,9 millones
Jueves 6 de Febrero de 2025
El sábado pasado, un Mercedes-Benz W196 R Stromlinienwagen de 1954 se vendió por 53,9 millones de dólares en una subasta de Sotheby's, y se convirtió en el auto de Grand Prix más caro jamás vendido y en el segundo más costoso de la historia.

El único vehículo que alcanzó un precio superior fue un Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé de 1955, que se vendió por 143 millones de dólares en 2022.

El W196 R dominó la Fórmula 1 a mediados de la década de 1950, ganando dos campeonatos mundiales durante la breve pero exitosa incursión de Mercedes en la categoría. El auto se destacó por sus dos estilos de carrocería: un diseño tradicional de ruedas descubiertas y una versión aerodinámica con ruedas cubiertas. En aquel entonces, el reglamento de la F1 no prohibía las ruedas carenadas, y Mercedes apostó a que una mejor aerodinámica compensaría el peso adicional.


El W196 R debutó en el Gran Premio de Francia de 1954. El chasis que acaba de venderse, numerado 00009/54, logró su mayor victoria en el Gran Premio de Buenos Aires de 1955, con el legendario Juan Manuel Fangio al volante, cinco veces campeón de la Fórmula 1.

Mercedes se retiró de la competición después de la temporada de 1955, tras el trágico accidente de un 300 SLR en las 24 Horas de Le Mans. El auto, con carrocería de magnesio, ardió sin control, contribuyendo a la catástrofe que se cobró la vida de 83 espectadores. La marca alemana decidió retirarse del automovilismo y no regresó como equipo oficial de Fórmula 1 hasta 2010.


En 1965, Mercedes donó el chasis 00009/54 al Museo del Indianapolis Motor Speedway, donde permaneció durante décadas. La donación fue un gesto de buena voluntad.