Pese a esto, a partir de un estudio realizado por la Gazzetta dell Sport, quedó demostrado que los patrocinadores de las camisetas de los equipos, no solo no vieron reducidos sus ingresos, sino que lograron aumentarlos con respecto a la temporada pasada.
Este resultado trae una cierta esperanza a la liga que espera con ansias la vuelta del público a los estadios. Que los hinchas no puedan estar presentes en la cancha hace que los ingresos sufran, aunque la televisión permite que los ingresos sigan siendo un ingreso importante para los clubes, gracias a los contratos millonarios y la exposición de marca que ofrece para los patrocinadores.
De los 162 millones de euros que se tenía en la temporada 2019/20 se pasó a los 169 millones en la temporada 2020/21. Además, la Juventus representa casi un 30% de ese total. Para llevar a cabo el estudio, la Gazzetta dell Sport tuvo en cuenta todas las publicidades que aparecen en la parte frontal, manga y parte trasera de la camiseta, pero no se incluyen los contratos de sponsors técnicos.
La “Juve” tiene ingresos anuales por 48 millones de euros producto de sus contratos con Jeep y Cygames. Contar con Cristiano Ronaldo en el plantel benefició al equipo a la hora de negociar contratos.
La Fiorentina es el segundo equipo con más ingresos por patrocinadores producto de sus contratos con 26.2 millones de euros. Mientras que el Sassuolo completa el podio, con 18 millones, gracias a Mapei.
Los equipos que más dinero ganan por sus patrocinadores
Juventus: 48 millones (Jeep, Cygames)
Fiorentina: 26,2 millones (Mediacom, Estra y Prima)
Sassuolo: 18 millones (Mapei)
AS Roma: 16 millones (Qatar Airways, Hyundai e Iqoniq)
Inter: 11 millones (Pirelli y Driver)
AC Milan: 10 millones (Emirates)

SSC Napoli: 9 millones (Lete,Msc y Kimbo)
Atalanta: 7 millones (Radici Group, Plus 500, Automha e Gewiss)
Torino: 5 millones (Beretta, Suzuki, Edilizia-Acrobatica, N.38 Wuber)
Cagliari: 4 millones (Ichnusa, Regione Sardegna, Arborea, Tiscali)
Bologna: 2,5 millones (Facile Ristrutturare, Selenella, Scala, Illumia)
Udinese: 2,2 millones (Vortice, Dacia, Prosciutto San Daniele, Bluenergy)
Parma: 2,1 millones (Old Wild West, Cetillar, Viva la Mamma, Canovi)
Hellas Verona: 1,5 millones (Winelivery, Sinergy, Trivellato, Vetrocar, Sec Ponteggi e Scaligera Arredamenti)
Benevento: 1,5 millones (Rillo Costruzioni, Ivpc, Don Peppe, Pastificio Rummo)
Genoa: 1,5 millones (Blanca Sistema, Synlab, LeasePlan)
Crotone: 1 millón (Envi, San Vincenzo, Vumbaca, Viemme)
Sampdoria: 1 millón (Very Mobile, Ipsa)
Spezia: 0,7 millones (Ten, Iozzelli Piscine, Pediatrica)
Lazio: 0,5 millones (Frecciarossa)
Fuente: La Jugada Financiera
