Según un estudio presentado por el Departamento de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de Alicante, España, esto afecta en mayor nivel a los equipos locales. Estos equipos redujeron su ventaja ante la ausencia del público y también las decisiones arbitrales los favorecen menos.
“Antes del cierre de los estadios al público, el equipo local ganaba un 45 por ciento de los partidos frente a un 29 del equipo visitante. Tras el cierre, pasó a ser un 41 y un 33, respectivamente”, arrojó el estudio.

Además, durante los actuales torneos, los árbitros no sancionan a los equipos visitantes tanto como solían hacerlo antes. “Con público, al equipo visitante le cobran un 3 por ciento más de faltas, le sacan un 17 más tarjetas amarillas y un 33 más tarjetas rojas que al local", puede leerse en la investigación.
Para llegar a estos resultados se recopilaron datos de más de 230.000 partidos desde 1993 hasta la actualidad, de41 ligas y 30 países distintos. Se compararon victorias, empates, derrotas, los promedios de infracciones y las tarjetas de los equipos locales y visitantes, antes y después de la pandemia. Además, se tuvo en cuenta el calendario, la temporada y si el cierre de los estadios fue total o parcial.
