Pero además, en las últimas horas, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que la final de la Libertadores femenina también se disputará en el mismo escenario, aquel que fue sede de la primera final de una Copa del Mundo de la FIFA.
De esta manera, en noviembre de este año el fútbol del continente se concentrará en la capital uruguaya, en 3 partidos que serán vistos por toda Sudamérica y el mundo entero. Justamente, para brindar un buen espectáculo, la CONMEBOL estuvo visitando el estadio para ver cómo avanzan las obras de acondicionamiento.
La primera final que se disputará es la de la Sudamericana, el 20 de noviembre. Luego, el 27 le llegará el turno a la de la Libertadores. Hasta ahora no se ha confirmado cuándo será la final de la Libertadores Femenina.

CONMEBOL hasta ahora ha planteado la posibilidad de que haya entre un 10% y 30% del estadio ocupado. Cada persona tendría que presentar un test de COVID negativo, usar tapabocas y mantener distancia de las demás personas.
En cuanto a la CONMEBOL Libertadores femenina, la entidad que regula el fútbol sudamericano dio a conocer la noticia que a partir de este año, la final de ese certamen se disputará en la misma sede que la masculina, “con el objetivo de ofrecer un espectáculo más completo y atractivo a millones de hinchas, así como jerarquizar la definición del torneo femenino”.
Por último, las reformas que tendrá el Centenario en estos meses abarcarán el campo de juego, los vestuarios, las lumínicas, las tribunas y otros sectores interiores. CONMEBOL destacó que estas obras serán el punto de partida para “convertir al Centenario en un estadio a la altura de los más exigentes estándares de calidad del Siglo XXI, de cara a la candidatura sudamericana para la Copa del Mundo de 2030”.