La vuelta de Maradona a Boca en 1995 fue la piedra fundacional para que Salem Aljamiah fundara un equipo en ese país. Hoy en día, él se desempeña como cónsul oficial del club “Xeneize” en ese país.
En total son 13.700 los kilómetros que separan a Kuwait de Argentina, pero el amor por Maradona, rompe cualquier barrera. Aljamiah, de 36 años, expolítico e ingeniero petrolero armó en 2016 una filial internacional de Boca en aquel país.
Fue en 1995 cuando vio la bienvenida de la hinchada de Boca a Maradona, que quedó maravillado y decidió tomar un poco de eso para formar un equipo.

Hoy en día el consulado de Boca en Kuwait ya posee 50 miembros y el objetivo es captar a los fanáticos “Xeneizes” que se encuentran ubicados en Asia. La propia peña cuenta con su equipo de fútbol callejero, que tiene los colores azul y amarillo y el escudo oficial en la camiseta.
El equipo se acaba de consagrar campeón de la Street Football League, la liga de fútbol callejero más importante de la región en la cual ya compite hace 2 años.
“En Kuwait y el mundo árabe en general la mayoría te detiene en la calle si llevas puesta la camiseta de Boca Juniors, ya sea para felicitar al equipo o para preguntar dónde comprarla. Hay mucho sentimiento de admiración por Boca, Maradona y Riquelme”, agregó este fanático que no conoce de fronteras.