Copenhague marcó el descuento vs. Borussia Dortmund, pero la tecnología lo anuló en la #Champions. ¿Cómo actuó el VAR? Mirá... pic.twitter.com/QIIEy3MJbu
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 6, 2022
El sistema, que ya fue confirmado se usará en la Copa del Mundo, sirve para dar claridad en los fueras de juego y trabaja mediante 12 cámaras instaladas en los estadios que captan los movimientos de la pelota y hasta 29 puntos de datos por jugador que se toman cada 50 veces por segundo. La pelota también tuvo modificaciones y se le incorporó un sensor que envía datos a la sala de videos 500 veces por segundo, para precisar el momento exacto en el que parte el pase.


Roberto Rosetti, responsable del arbitraje en el fútbol europeo, explicó cómo funciona esta nueva tecnología de ayuda arbitral: "este innovador sistema permitirá a los equipos de VAR determinar las situaciones de fuera de juego de forma rápida y más precisa, mejorando la fluidez del juego y la consistencia de las decisiones".
Con toda la información recabada por las cámaras y sensores, se diseñan imágenes en 3 dimensiones que reflejan la situación del juego, el momento exacto del pase y el off side, volviéndolas atractivas para mostrar en pantallas de los estadios y en las transmisiones del partido. Evitar los errores arbitrales y agilizar el juego son 2 puntos cruciales que viene a subsanar esta tecnología semiautomática de VAR, que permite una definición más certera y veloz aún ante las jugadas más complicadas
