Novedades

El Barcelona sigue buscando financiación para el Camp Nou: emitió bonos por 424 millones de euros

El club sigue en búsqueda de pagar las deudas por el nuevo Camp Nou y el Espai Barça.
El Barcelona sigue buscando financiación para el Camp Nou: emitió bonos por 424 millones de euros
Viernes 27 de Junio de 2025

El Barcelona ha completado una operación financiera de gran envergadura al emitir bonos por 424 millones de euros con el objetivo de refinanciar una parte significativa de su deuda. La operación, desarrollada en colaboración con Goldman Sachs, ha permitido al club reconvertir deuda destinada a la construcción del nuevo estadio que originalmente vencía en 2028. Esta nueva estructura financiera comenzará a devolverse a partir de 2033 y se completará en 2050, con un coste medio del 5,19% para la cantidad refinanciada.

La emisión de bonos forma parte de una estrategia financiera más amplia que el Barcelona ha venido desarrollando para el proyecto Espai Barça. En abril, el club ya había cerrado una financiación de 1.450 millones de euros con veinte inversores diferentes para este ambicioso proyecto de remodelación. Según la directiva de Laporta, esta operación demuestra la fuerte demanda que el club es capaz de generar entre los inversores financieros, consolidando su atractivo en los mercados internacionales.


El proyecto Espai Barça ha experimentado varios cambios en su dirección ejecutiva durante su desarrollo. En septiembre, Àlex Barbany dejó su cargo como director ejecutivo del proyecto, convirtiéndose en la tercera salida desde el inicio de la iniciativa. Anteriormente habían abandonado sus puestos Jordi Llauradó, directivo responsable del proyecto, y Ramon Ramírez, ambos tras el anuncio de que la empresa turca Limak sería la encargada de llevar a cabo la remodelación del Camp Nou y sus alrededores.

Para el presidente Joan Laporta, el Espai Barça representa mucho más que una simple remodelación del estadio. Lo considera "un importante motor económico para Barcelona", destacando que no se trata únicamente de un proyecto del club, sino también para toda la ciudad. Laporta ha enfatizado que el proyecto será autosostenible y generará sus propios ingresos sin comprometer los activos del club, cumpliendo así con las directrices aprobadas en la junta de octubre de 2021 que dio luz verde a la financiación de esta transformación integral.