Miércoles 25 de Junio de 2025
El Barcelona ha confirmado oficialmente que el próximo 10 de agosto marcará el histórico regreso al Spotify Camp Nou. Después de más de dos años disputando sus partidos en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, el club catalán volverá a su casa para celebrar el tradicional Trofeo Joan Gamper. El presidente Joan Laporta ha calificado este momento como un símbolo de renovación tanto institucional como deportiva, representando un hito histórico para el club y su hinchada tras una larga espera.
La renovación del Camp Nou forma parte del ambicioso proyecto Espai Barça, que contempla no solo la modernización del estadio, sino también la construcción del nuevo Palau Blaugrana y mejoras integrales en las instalaciones de Les Corts. Con un costo total estimado de 1.450 millones de euros, financiado por 20 inversores incluyendo Goldman Sachs y JP Morgan, el proyecto transformará el recinto en el estadio más grande de Europa con capacidad para 105.000 espectadores una vez completadas todas las obras.
La reapertura será parcial, ya que los trabajos de transformación continúan en marcha. Para el Trofeo Joan Gamper, el estadio contará con un aforo provisional de aproximadamente 66.000 espectadores, con las dos primeras graderías completamente operativas. Sin embargo, áreas como la tercera grada, la cubierta retráctil y algunos espacios interiores permanecen en construcción. El club ha solicitado los permisos necesarios a todas las autoridades competentes y ha pedido a LaLiga disputar los primeros tres partidos de la temporada fuera de casa para continuar con las adecuaciones.
La institución ha lanzado una campaña emocional bajo el lema "Tornem a casa, vibrem" (Volvemos a casa, vibramos), buscando reforzar el vínculo entre la afición y el club. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el rival para el Gamper, se especula que podría ser el Como de Cesc Fàbregas. La finalización completa de las obras está programada para mediados de 2026, cuando el Camp Nou lucirá en todo su esplendor como el estadio más moderno y grande del continente europeo.
La renovación del Camp Nou forma parte del ambicioso proyecto Espai Barça, que contempla no solo la modernización del estadio, sino también la construcción del nuevo Palau Blaugrana y mejoras integrales en las instalaciones de Les Corts. Con un costo total estimado de 1.450 millones de euros, financiado por 20 inversores incluyendo Goldman Sachs y JP Morgan, el proyecto transformará el recinto en el estadio más grande de Europa con capacidad para 105.000 espectadores una vez completadas todas las obras.
Coming back home, feel the vibe pic.twitter.com/5IXYs2RFvW
— FC Barcelona (@FCBarcelona) June 25, 2025
La reapertura será parcial, ya que los trabajos de transformación continúan en marcha. Para el Trofeo Joan Gamper, el estadio contará con un aforo provisional de aproximadamente 66.000 espectadores, con las dos primeras graderías completamente operativas. Sin embargo, áreas como la tercera grada, la cubierta retráctil y algunos espacios interiores permanecen en construcción. El club ha solicitado los permisos necesarios a todas las autoridades competentes y ha pedido a LaLiga disputar los primeros tres partidos de la temporada fuera de casa para continuar con las adecuaciones.
La institución ha lanzado una campaña emocional bajo el lema "Tornem a casa, vibrem" (Volvemos a casa, vibramos), buscando reforzar el vínculo entre la afición y el club. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el rival para el Gamper, se especula que podría ser el Como de Cesc Fàbregas. La finalización completa de las obras está programada para mediados de 2026, cuando el Camp Nou lucirá en todo su esplendor como el estadio más moderno y grande del continente europeo.
