Martes 11 de Marzo de 2025
La Bundesliga cerró la temporada 2023-2024 anotando una cifra récord en lo que se refiere al nivel de ingresos, con un negocio valorado en 4.800 millones de euros. El volumen de negocio registrado la pasada temporada es un 9% mayor al del curso anterior, cuando los ingresos se situaron en 4.452 millones de euros, y supera en un 33% el de 2021-2022, cuando la facturación se quedó en 3.690 millones de euros.
De los 4.800 millones de euros anotados en 2023-2024, la venta de los derechos audiovisuales se mantuvo como mayor fuente de ingresos, con una inyección de 1.534 millones de euros. Le sigue el área de advertising, o publicidad, con 1.018 millones de euros, y las compraventas de futbolistas, con poco más de mil millones de euros. Alejado de estas cifras se sitúa el matchday, con 523,6 millones de euros; otros ingresos, con 450 millones de euros, y el comercial y merchandising, con 271 millones de euros.

Por su parte, los gastos agregados fueron de 4.687 millones de euros, frente a los poco más de 4.400 millones de euros de 2022-2023 y los 3.803 millones de euros de la temporada 2021-2022. La composición de los anteriores deriva de la suma del área de personal, que ha requerido de un desembolso de 1.674 millones de euros, así como las transfers de futbolistas, con un gasto de 951 millones de euros; el área catalogada como other, con 921 millones de euros; las operaciones derivadas de los días de partido, con 550,8 millones de euros; el área comercial y de staff administrativo, con 357 millones de euros, y las academias, con 231 millones de euros.
Por lo que respecta al resultado neto contabilizado a cierre de la temporada 2023-2024, la Bundesliga destaca que es la “segunda vez consecutiva que los 18 clubes de la Bundesliga generaron un beneficio global”. Esta subraya que “los ingresos de los clubes superaron a los gastos en 114,8 millones de euros; el año anterior, el superávit fue de 44,3 millones de euros”. Sin embargo, sólo nueve clubes cerraron en números negros, frente a los doce del año anterior. En términos de resultado bruto de explotación (ebitda), un total de 17 clubes obtuvieron un resultado positivo. El total de la Bundesliga fue de 833,2 millones de euros, 22,3 millones menos que en la temporada anterior, pero aun así la tercera cifra más alta de la historia de la Bundesliga.
De los 4.800 millones de euros anotados en 2023-2024, la venta de los derechos audiovisuales se mantuvo como mayor fuente de ingresos, con una inyección de 1.534 millones de euros. Le sigue el área de advertising, o publicidad, con 1.018 millones de euros, y las compraventas de futbolistas, con poco más de mil millones de euros. Alejado de estas cifras se sitúa el matchday, con 523,6 millones de euros; otros ingresos, con 450 millones de euros, y el comercial y merchandising, con 271 millones de euros.


Te puede interesar:La inédita asociación que presentó el Manchester City: ¿de qué trata?
Por su parte, los gastos agregados fueron de 4.687 millones de euros, frente a los poco más de 4.400 millones de euros de 2022-2023 y los 3.803 millones de euros de la temporada 2021-2022. La composición de los anteriores deriva de la suma del área de personal, que ha requerido de un desembolso de 1.674 millones de euros, así como las transfers de futbolistas, con un gasto de 951 millones de euros; el área catalogada como other, con 921 millones de euros; las operaciones derivadas de los días de partido, con 550,8 millones de euros; el área comercial y de staff administrativo, con 357 millones de euros, y las academias, con 231 millones de euros.
Por lo que respecta al resultado neto contabilizado a cierre de la temporada 2023-2024, la Bundesliga destaca que es la “segunda vez consecutiva que los 18 clubes de la Bundesliga generaron un beneficio global”. Esta subraya que “los ingresos de los clubes superaron a los gastos en 114,8 millones de euros; el año anterior, el superávit fue de 44,3 millones de euros”. Sin embargo, sólo nueve clubes cerraron en números negros, frente a los doce del año anterior. En términos de resultado bruto de explotación (ebitda), un total de 17 clubes obtuvieron un resultado positivo. El total de la Bundesliga fue de 833,2 millones de euros, 22,3 millones menos que en la temporada anterior, pero aun así la tercera cifra más alta de la historia de la Bundesliga.