Novedades

El Nuevo Camp Nou invierte 43,6 millones anuales en patrocinios para el Barcelona

Espai Barça, como se denominó el plan de renovación estructural del club, fue diseñado para transformar el estadio en un activo estratégico y permanente para la generación de ingresos.
El Nuevo Camp Nou invierte 43,6 millones anuales en patrocinios para el Barcelona
Viernes 4 de Julio de 2025
Aunque el nuevo Camp Nou aún se encuentra en proceso de renovación, ya empieza a mostrar su relevancia para el futuro financiero del Barcelona. La modernización del estadio, pieza clave del proyecto Espai Barça, ha impulsado acuerdos comerciales que actualmente suponen unos ingresos anuales garantizados de 43,6 millones de euros para el club. El Espai Barça, como se denomina el plan de renovación del club, se diseñó para transformar el estadio en un activo estratégico y permanente para la generación de ingresos. Uno de los pilares principales del proyecto es la ampliación de las zonas premium: los nuevos palcos y asientos VIP triplicarán la capacidad de la versión anterior del Camp Nou, con el objetivo de ofrecer experiencias exclusivas y atractivas tanto a aficionados como a empresas.

Además de la modernización física, la iniciativa contó con un enfoque comercial dinámico centrado en el mercado B2B. El club articuló alianzas con empresas que operan en sectores como la tecnología, la conectividad, la seguridad, la sostenibilidad y la hostelería de alta gama. Entre las marcas participantes se encuentran HPE, Fortinet, Orange, Artemeter, Figueras, Carrier, Disano, Fever, Roca, Raventós-Codorníu, Eheim Mobel, Panasonic, TK Elevator y Ciments Molins. Al mismo tiempo, patrocinadores globales que ya tienen vínculos con el Barcelona también se han incorporado al patrimonio del Espai Barça. Es el caso de Spotify, que posee los derechos del nombre del estadio, así como Nike, Ambilight TV (Philips), Cupra, Damm, Konami, HMD, Bimbo y Prime.


En total, el Barcelona ya ha cerrado contratos por 331,1 millones de euros relacionados con el nuevo estadio. De esta cantidad, 44,6 millones de euros provienen de acuerdos específicos con el Espai Barça, mientras que los 286,5 millones restantes provienen de patrocinadores globales con participación en los activos del recinto. El club considera esta estrategia como una base sólida para garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo. Se espera que, además de los ingresos por publicidad, la nueva estructura también contribuya a aumentar los ingresos en los días de partido y a ofrecer experiencias a los aficionados.

Con una inversión estimada de más de 1.000 millones de euros, el proyecto incluye no sólo la renovación del Camp Nou, que tendrá una capacidad para unas 110.000 personas, sino también la modernización de otras instalaciones deportivas y administrativas del club.