Entrevistas

Cesar Martín, Director Fundación y Relaciones Institucionales en Real Oviedo SAD: "Elegimos hacer el campus en Argentina porque el país tiene una historia muy ligada a Asturias y porque allí hay un talento enorme"

Desde Marketing Registrado, dialogamos con Cesar Martín, Director Fundación y Relaciones Institucionales en Real Oviedo SAD, que nos comentó sobre el campus que realizarán en Argentina.
Cesar Martín, Director Fundación y Relaciones Institucionales en Real Oviedo SAD: "Elegimos hacer el campus en Argentina porque el país tiene una historia muy ligada a Asturias y porque allí hay un talento enorme"
Jueves 19 de Junio de 2025
Llega a Argentina el campus del Real Oviedo: ¿Qué nos podés contar de eso?

Bueno, la verdad que estamos muy contentos desde el Real Oviedo, por primera vez en la historia, y yo creo que es algo muy bonito y que vamos a recordar, por ser la primera vez y que seguro vamos a repetir muchísimas, el Real Oviedo llega a Argentina en una actividad educativa, formativa y de desarrollo de talento. Y bueno, vamos a estar presentes desde el 26 de junio hasta el 29, con nuestros técnicos, para trabajar con los jóvenes, con los niños y niñas de Argentina, para desarrollar nuestra metodología, para evaluar también a los chicos, a los jóvenes, y para dar a conocer también un poco más de nuestro club. Somos un club con mucha historia, muy vinculada también a Argentina, no solo por el Real Oviedo, y varios jugadores que han estado en nuestro club y que han sido grandes figuras del Real Oviedo, sino también por el vínculo que hay entre Asturias y Argentina. Muchísimos asturianos que han emigrado a Argentina hace muchos años y han echado ahí raíces y sus generaciones siempre mantienen ese fuerte vínculo con Asturias. Y para nosotros es un motivo de orgullo y satisfacción estar presentes en esta actividad este verano.

¿Por qué eligieron Argentina?

Bueno, hablar de Argentina es hablar de fútbol, es hablar de talento, es hablar de pasión. Y yo creo que reúne todos los alicientes para que un club como el Real Oviedo, un club que está inmerso en una fase importante de crecimiento, de internacionalización, de darse a conocer también a las nuevas generaciones de chicos que vienen pisando fuerte, pues yo creo que es el lugar idóneo para trabajar, para conocer a los jóvenes del país y para también mantener esos vínculos con la comunidad asturiana, con la comunidad española. En definitiva, es una manera de seguir familiarizado el Real Oviedo con la gente de Argentina y aprovechar para eso, para conocer nuevos talentos, para implementar el trabajo, ver cómo se trabaja también allá en Argentina y bueno, yo creo que enriquece tanto a los técnicos de allá como a los nuestros, va a ser una oportunidad de trabajar, de desarrollar y de generar mucho conocimiento por ambas partes.

¿Cómo lo ves hoy al club?

Bueno, el Real Oviedo es cierto que está en un buen momento, después de unos años difíciles. Los primeros años del 2000 han sido complicados, el Oviedo ha bajado de categoría, muchos problemas extradeportivos y afortunadamente desde hace 11 años se ha vuelto al fútbol profesional, a la segunda división, pero el Real Oviedo aspira a dar un paso más. A volver a la máxima categoría y ese es el objetivo. El club está muy estabilizado, de la mano del Grupo Pachuca, un grupo mexicano y que también está presente en el Real Oviedo, un proyecto ambicioso y un proyecto que da su esencia, muy focalizado también en la cultura educativa, en lo comercial. En marzo del 2026 tenemos centenario. Y ahora pues gozamos de una gran salud deportiva, contamos con 27.000 espectadores y llenamos el estadio cada domingo con generaciones jóvenes, los veteranos también siguen muy cerca del club y bueno, a nivel social, a nivel institucional, el club ahora mismo está en un gran momento, nos falta culminarlo con ese paso a la primera división y ojalá se pueda dar y el 2026 sea un año completo en primera división, con el centenario y bueno, siguiendo la estela del trabajo de estos últimos años de ser un club que forma jugadores, que da jugadores al fútbol profesional y del Real Oviedo han salido numerosos jugadores que han sido figuras mundiales y ese es nuestro trabajo, trabajo formativo y trabajo también de mantener los valores del club en el futuro.

¿Qué significa tener en el plantel a una figura tan reconocida como Santi Cazorla?

Santi es nuestro jugador franquicia, encarna los valores que comentamos del Real Oviedo, lo que es el “orgullo, valor y garra” que es el lema que llevamos grabado a fuego todos los Oviedistas, pues Santi Cazorla es la esencia del Real Oviedo, un jugador formado en nuestras categorías inferiores que triunfó en lo más alto en los grandes clubes europeos, en la selección nacional, consiguiendo todo y ahora está de vuelta en su casa, es el capitán, es el símbolo, es el referente para la afición y encarna los valores que queremos también inculcar a nuestros jóvenes, de lo que es el espíritu de sacrificio, el trabajo, la humildad que de la mano de la gran calidad técnica, de las grandes condiciones deportivas, pues a eso se unen las cualidades humanas y los valores de Santi Cazorla, pues hacen que sea nuestro hombre referencia y ojalá esté muchos años con nosotros, porque suma mucho y la verdad que ayuda en todos los sentidos en el día a día.

¿Cómo ves el fútbol argentino hoy en día?

El fútbol argentino siempre ha sido un referente y bueno, qué decir de los logros de la selección nacional argentina, que bueno, también tengo un buen amigo como Lionel Scaloni al mando, que fuimos compañeros siete temporadas en La Coruña y reconocer el gran trabajo que ha hecho él y todo su equipo y Argentina es país de talento, país de pasión, país donde se vive el fútbol de una manera excepcional, es algo cultural, es una religión, el fútbol va más allá de lo que es el deporte y bueno, en España y en Europa han triunfado numerosos jugadores y yo creo que en los grandes equipos y en todos los equipos siempre hay representación argentina, para nosotros es un referente y yo creo que la integración tanto social como deportiva del jugador argentino en España es total y ya viene de muy atrás. Yo las experiencias que he tenido siempre con compañeros argentinos pues bueno, son siempre grandes jugadores no sólo a nivel táctico, técnico, sino son jugadores muy competitivos, entienden a la perfección, se adaptan muy rápido al fútbol europeo y al final pues bueno, yo creo que vamos de la mano, la liga española y el fútbol argentino pues yo creo que siempre tienen un gran vínculo y ojalá sigan llegando grandes talentos de Argentina a España y bueno, eso nos hace más fuertes, nos hace una liga más competitiva, muy importante y la verdad que bueno, que el Real Oviedo pues también en esa búsqueda de talento, en esas ganas de crecer pues siempre tiene que estar pendiente del fútbol argentino y de lo que pasa allí.

¿Cómo ves la posible Finalísima entre Argentina y España en 2026?

Bueno, yo creo que son dos jugadores que lógicamente cada uno ya está en su etapa. Messi, pues hablar de Messi es hablar del todo, de lo máximo a nivel deportivo, de logros y en España pues bueno, ha dejado un recuerdo imborrable, no sólo en el Barcelona, donde hizo su carrera, sino todo el fútbol español se sentía muy identificado y muy halagado de poder disfrutarlo cada semana, quizá los rivales y los defensas contrarios lo sufrían, pero en el fondo toda España se siente muy orgullosa de lo que ha hecho Lionel en el fútbol español y nos ha dado mucha relevancia a la liga. Y Yamal ahora está en sus inicios, es un jugador que la verdad tiene unos registros y un nivel futbolístico espectacular y las expectativas están puestas muy altas porque lo que está consiguiendo en tan poco tiempo con una corta edad, pues está a la altura de los grandes y bueno, el tiempo dirá hasta dónde llega a qué nivel mantendrá su juego durante toda su carrera, pero lo que está consiguiendo es auténticamente espectacular y bueno, que está al alcance de muy pocos como ha estado a nivel de Leo Messi estamos hablando ya del top mundial a nivel de fútbol y la verdad que es un lujo poder tenerlo y bueno, pues siempre que se enfrenten en las selecciones, yo creo que Argentina y España son dos referentes a nivel mundial de fútbol, son dos de las selecciones que creo que tienen un estilo muy definido, que tienen siempre independientemente de los jugadores o de las generaciones siempre son favoritas y bueno, yo creo que España y Argentina van muy de la mano siempre a nivel deportivo y bueno, pues como referente Yamal y Leo Messi, pues hoy en día son los grandes referentes de ambas entidades, ambas selecciones.

¿Cuáles son los objetivos que tiene el club?

A nivel de club el objetivo principal del Real Oviedo es volver a la máxima categoría. El Real Oviedo está haciendo una apuesta fuerte con el grupo Pachuca para volver a la primera división y ese es el objetivo, no solo ascender a primera división, sino estabilizarlo y bueno, si no se logra dar esta temporada, pues pelear por ello la siguiente y ese es el objetivo, digamos a corto o medio plazo, volver a la primera división, estabilizar el Real Oviedo en la primera división. Pero a la par que se consigue esos objetivos, a nivel de club, pues también hay unos objetivos importantes que son de seguir creciendo, de seguir dándole la dimensión internacional que tiene a nivel local, a nivel Asturias, España es un club muy arraigado, es un club que ya tiene una estabilidad muy importante pero sí que nos gustaría seguir creciendo a nivel internacional y bueno, pues estas actividades forman parte de ese plan de internacionalización y bueno, a nivel personal pues seguir siendo útil al Real Oviedo, me siento un afortunado después de haber pasado por todas las categorías inferiores del club, entré en esta casa con nueve años, hice toda mi carrera en el Real Oviedo hasta que luego di el salto al Deportivo de la Coruña y luego a otros clubes y bueno, tuve la fortuna que una vez colgué las botas, me volví a casa, empecé a trabajar en los despachos y hoy pues bueno, formo parte del club y aportando mi granito de arena en todas las áreas posibles, en la parte formativa, en la parte de crecimiento en la parte también de fundación y toda la parte social y entre todos pues bueno, sumando esfuerzos para hacer a nuestro club un poco más grande y la verdad que cuando uno trabaja en el club de sus amores y en su pasión pues se siente un afortunado e intenta devolverle al club que le dio todo pues una pequeña parte por lo menos de lo recibido.