Entrevistas

Julián Paredes, Responsable de Marketing Hummel Argentina: "Somos un equipo que viste campeones y queremos seguir creciendo bajo ese lema"

Desde Marketing Registrado, dialogamos con Julian Paredes, Responsable de Marketing Hummel Argentina, que nos comentó sobre la actualidad de la marca que viste a Platense.
Julián Paredes, Responsable de Marketing Hummel Argentina: "Somos un equipo que viste campeones y queremos seguir creciendo bajo ese lema"
Miércoles 18 de Junio de 2025
¿Cómo está la marca en la actualidad? ¿Cómo es el balance de este primer semestre?

La marca la verdad que está muy bien, primero habría que partir hablando de Sur Profundo, que es una empresa dedicada a la indumentaria deportiva desde hace varias décadas en Argentina y que es la empresa que tiene la firma, tiene la marca registrada de Hummel en Argentina. La empresa Sur Profundo pasó a tener un crecimiento exponencial este año, sobre todo ligado a la marca Hummel que incorporó a su cartera en el año 2016. Hummel es una marca con una historia muy fuerte a nivel global, con más de 100 años de existencia, que es el sponsor de la selección danesa de fútbol, es la número uno en el handball, tiene mucha presencia en ese deporte y también tiene una presencia destacada en clubes de las ligas europeas y también ahora comienza a ganar cada vez más presencia en nuestro país. Este año se proyecta como uno de los mejores para Sur Profundo, de la mano de Hummel, por supuesto, y esto se puede ver desde distintos puntos de vista. Por un lado podemos evaluar la presencia de la marca que viene consolidándose a nivel comercial, con distribución en las principales provincias del país, con franquicias, con distintos puntos de venta, para lo que es la ropa genérica y de handball. Por otra parte también tiene presencia en los centros comerciales más importantes de Buenos Aires, esto es algo muy importante para la marca en términos de branding. Y después en cuanto a fútbol, en la actualidad la marca viste a clubes importantes, populares, que tienen un gran volumen de venta, como son Platense, Chacarita, Quilmes, Central Norte. Con Platense el vínculo ya tiene varios años, desde el 2018, con un pequeño intervalo ahí en el 21, pero que después hubo continuidad, con Quilmes también desde el año 2017, con Chacarita desde el 2019, y bueno recientemente se ha incorporado a Central Norte desde el año pasado. Y después, bueno, otra cuestión muy importante que está en curso este año y que eso también le da una proyección muy buena a la marca, es la incorporación de indumentaria de importación directamente desde la casa matriz, que hace que se haya ampliado de manera considerable el catálogo de la marca y la oferta y el volumen de venta. Y por supuesto esto está ligado a la incorporación de tienda danesa, que es la tienda propia de la fábrica. Además Hummel tiene, esto es muy importante, un acuerdo para vestir a las distintas categorías de las selecciones de FEMEBAL, que es la Federación Metropolitana de Balonmano, eso incluye la vestimenta de 400 niños, que son más o menos el 50% de los jugadores federados del país, y por último también algo a destacar es la que vestimos al seleccionado de Fútbol 7, que este año va a disputar un torneo muy importante que es la Copa del Mundo en Brasil, en Curitiba en Brasil. Entonces ese es más o menos un panorama rápido de la actualidad de la marca, la presencia que tenemos en el deporte en Argentina.

¿Cómo fue la explosión de la venta de camisetas después del campeonato de Platense?

La marca viene creciendo año tras año, este año es mejor que el anterior y el anterior era mejor que el otro, pero por supuesto que momentos como este, logros como el de Platense, ponen en un nivel de visibilidad y de vidriera, digamos, no solamente al equipo sino también a la marca y por supuesto a medida que Platense iba avanzando en el torneo, que le ganó a Racing, que le ganó a River, luego a San Lorenzo y se iba acercando al logro de ser campeón, iba cada vez más incrementándose la venta, por supuesto, y la demanda también de las distintas franquicias, los puntos de venta, los comercios que están ligados a Hummel. Esto se fue viendo y explotó sobre todo en la final, que apenas salió campeón Platense, se estaban vendiendo camisetas, los hinchas festejaban y compraban, pero sí, eso fue notable y también hubo una gran aceptación a las distintas variantes que hubo de la camiseta, estuvo la incorporación del parche del Papa, que fue una iniciativa del club y que la marca tomó y después, por supuesto, ahora está la camiseta con la estrella sobre el escudo.

¿Cómo eligen a los clubes con los que quieren trabajar? ¿Cómo fue con Platense? ¿Qué les da trabajar con Platense?

La selección de los clubes está muy ligada, por un lado, a la identificación con la marca, hay una cuestión de compartir ciertos valores de tradición, de comunidad, de historia y creemos que Platense tenía cosas muy parecidas, digamos, a lo que busca Hummel. Es un club con historia, es un club que tiene una presencia y un folclore barrial muy bueno, muy identitario, es un club que tiene mucha historia en el sentido de los años, viene de cumplir 120 años ahora el 25 de mayo, atravesó todo el siglo XX. Bueno, no por nada Netflix con el Juego del Calamar hizo una acción en común de marketing con Platense porque es un club que tiene algo muy particular que desde el punto de vista de lo simbólico y eso nos interesa también, no solamente hacer un acuerdo comercial sino un acuerdo de valores, de identidad, eso le interesa mucho a Hummel y bueno Platense nos parece que encajaba con esa espiritu que tiene la marca, así también como lo tiene Central Norte, como lo tiene Quilmes, como lo tiene Chacarita, etcétera. Entonces eso era importante.

¿Tienen pensado realizar un lanzamiento especial por el campeonato de Platense?

Sí, sí, por supuesto, un evento como este no hay que dejarlo pasar, desde el punto de vista del marketing, traducido al kit de juego y demás, todavía está pendiente la tercera camiseta que hay que sacar con Platense en algún momento y por supuesto no podemos dejar de lado la cuestión del campeonato. No podemos adelantar, por supuesto, pero seguramente algo para la segunda mitad del año va a haber en relación a eso. Nos enorgullece decir también que Hummel es una marca que viste campeones, digamos, como recientemente hicimos una foto con todo el equipo de la fábrica, con todos los trabajadores, todo lo que son parte de la producción, de las distintas indumentarias de los distintos clubes y el lema, la leyenda, era “este equipo viste campeones”, porque claro, con Hummel ascendió Platense en el 2021 y obtuvo la Copa ahora 2025, ascendió Barracas con Hummel y también ascendió Central Norte recientemente, entonces son todos logros muy buenos. Bueno, ese valor de vestir campeones también seguramente va a estar presente.

¿Cuáles son los objetivos de la marca en el largo y corto plazo?

Un objetivo principal de la marca es, por supuesto, seguir creciendo sin perder su esencia, por supuesto, seguir acompañando a los clubes, a Platense, a Chacarita, a Quilmes, a Central Norte, también, por supuesto, está el interés de poder sumar a algún nuevo club de primera, hay conversaciones con distintos clubes y eso sería un objetivo muy bueno, poder sumar a un nuevo club de primera y, por supuesto, apostar a los que están en el Nacional B que puedan ascender, eso sería un gran sueño, digamos, ver a Chacarita, Quilmes, a Central Norte en primera, ya que consideramos que son equipos para primera. Y también, bueno, otro objetivo es consolidarse en el mercado, ampliar el volumen de venta, que ahora, como te decía recién, se apuntala con la presencia de tienda danesa, llegar a nuevas zonas del país, estamos, si bien estamos en provincias muy importantes, como Mendoza, como Santa Fe, el norte del país, en distintos puntos de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, etcétera, apostamos a seguir abriendo franquicias y puntos de venta, invertir en mejorar la calidad de la producción, incorporar nueva tecnología también de lo que está en uso y también apostamos a volver a tener presencia en la Confederación de Handball, a volver a vestir a la selección argentina de Handball y que nuestra indumentaria tenga presencia, nuestra pelota, la pelota que se está importando de Handball esté ahí también, eso para nosotros es un objetivo que nos planteamos para el próximo periodo.