Martes 17 de Junio de 2025
El Mundial de Clubes está realizando una transformación del fútbol hacia la cultura estadounidense. Hace ya algunos años que torneos muy importantes del mundo del fútbol se disputan en Estados Unidos. Primero fueron los amistosos de verano, luego algunas Copa América, ahora el Mundial de Clubes y próximamente el Mundial de selecciones.
El fútbol está tomando cada vez más aspectos de la cultura deportiva estadounidense, y esto se vio principalmente con el anuncio de un show musical en el entretiempo, al estilo Super Bowl. De todas formas, ahora que se han disputado los primeros partidos, es evidente que el fútbol se está transformando en "soccer".

Esto se ve también en las prendas de ropa: algunas marcas han vestido a sus jugadores con camisetas del estilo béisbol para el viaje hacia Estados Unidos. La pelota oficial también tiene colores que representan a la perfección la cultura estadounidense, ya que las paletas de colores son las de la bandera de Estados Unidos.
Una característica que llamó la atención fue el ingreso al campo de juego por parte de los jugadores al estilo NBA, con los titulares de ambos equipos siendo llamados al campo uno por uno, algo insólito para el mundo del fútbol. En ese momento, los jugadores parecen desorientados e inseguros de lo que sucede. Aún más sorprendente es cómo se alinean los dos equipos al entrar: ya no en una sola línea horizontal, sino en dos verticales a ambos lados de la pancarta oficial del Mundial de Clubes. Esta configuración alternativa ofrece una imagen distinta, con los jugadores obligados a mirarse a los ojos antes del saque inicial en lugar de mirar a la grada.

Por último, tres elementos más que no son propios del fútbol y que se están implementando en el Mundial de Clubes: la cuenta regresiva de 10 segundos previo al saque inicial, el sonido de una canción en los altoparlantes del estadio cada vez que un equipo convierte un gol, y los árbitros con micrófonos que los escucha todo el estadio y las transmisiones de TV. Si bien algunos de estos elementos se han visto en el Mundial de Qatar 2022, en este torneo se están fomentando cada vez más.
El fútbol está tomando cada vez más aspectos de la cultura deportiva estadounidense, y esto se vio principalmente con el anuncio de un show musical en el entretiempo, al estilo Super Bowl. De todas formas, ahora que se han disputado los primeros partidos, es evidente que el fútbol se está transformando en "soccer".


Te puede interesar:Real Madrid - PSG: el desglose económico de la segunda semifinal
Esto se ve también en las prendas de ropa: algunas marcas han vestido a sus jugadores con camisetas del estilo béisbol para el viaje hacia Estados Unidos. La pelota oficial también tiene colores que representan a la perfección la cultura estadounidense, ya que las paletas de colores son las de la bandera de Estados Unidos.
Una característica que llamó la atención fue el ingreso al campo de juego por parte de los jugadores al estilo NBA, con los titulares de ambos equipos siendo llamados al campo uno por uno, algo insólito para el mundo del fútbol. En ese momento, los jugadores parecen desorientados e inseguros de lo que sucede. Aún más sorprendente es cómo se alinean los dos equipos al entrar: ya no en una sola línea horizontal, sino en dos verticales a ambos lados de la pancarta oficial del Mundial de Clubes. Esta configuración alternativa ofrece una imagen distinta, con los jugadores obligados a mirarse a los ojos antes del saque inicial en lugar de mirar a la grada.

Por último, tres elementos más que no son propios del fútbol y que se están implementando en el Mundial de Clubes: la cuenta regresiva de 10 segundos previo al saque inicial, el sonido de una canción en los altoparlantes del estadio cada vez que un equipo convierte un gol, y los árbitros con micrófonos que los escucha todo el estadio y las transmisiones de TV. Si bien algunos de estos elementos se han visto en el Mundial de Qatar 2022, en este torneo se están fomentando cada vez más.