Martes 8 de Abril de 2025
La disputa legal entre el Manchester City y la Premier League ha avanzado con otro movimiento esta semana, con el club inglés pidiendo a la liga que reembolse aproximadamente £20 millones (alrededor de 25 millones de dólares) relacionados con los costos del caso recientemente ganado sobre la legalidad de las reglas sobre Transacciones entre Partes Asociadas (APT).
La disputa comenzó a finales de 2024, cuando 16 de los 20 equipos de la liga votaron a favor de implementar reglas más restrictivas a los acuerdos entre entidades que comparten vínculos de propiedad, habiéndose manifestado en contra Manchester City, Aston Villa, Newcastle y Nottingham Forest, pero la propuesta fue aprobada y las reglas modificadas.

Oponiéndose a los cambios, los Ciudadanos llevaron el caso a los tribunales, alegando discriminación contra equipos con propietarios vinculados a los países del Golfo, con el argumento encabezado por el jeque Mansour, propietario del equipo y miembro de la familia real de Abu Dhabi. La disputa giró en torno al control que la liga pretende ejercer sobre los valores de patrocinio o los ingresos relacionados con los accionistas, exigiendo que dichas operaciones sigan parámetros de evaluación de mercado.
El tribunal falló a favor del Manchester City, al considerar que las reglas aprobadas por la liga violaban las leyes de competencia del Reino Unido y no garantizaban un proceso justo. La decisión no sólo invalidó las nuevas reglas, sino que también anuló decisiones específicas relacionadas con los contratos de patrocinio del club y, como resultado, es posible que otros equipos insatisfechos también busquen una compensación similar de la Premier League

Pese al impacto de la decisión, el caso de la APT es diferente del proceso más amplio que involucra al Manchester City, conocido como el “Juicio del Siglo” y que examinará supuestas irregularidades financieras entre 2009 y 2018, con la acusación continuando en los tribunales y, de ser declarado culpable, el club podría ser castigado con la pérdida de puntos, el descenso o incluso la exclusión de la Premier League. Incluso sin un vínculo directo entre ambos casos, el resultado favorable en los APT puede utilizarse como argumento en defensa del equipo de Manchester, que intenta evitar futuras sanciones.
La disputa comenzó a finales de 2024, cuando 16 de los 20 equipos de la liga votaron a favor de implementar reglas más restrictivas a los acuerdos entre entidades que comparten vínculos de propiedad, habiéndose manifestado en contra Manchester City, Aston Villa, Newcastle y Nottingham Forest, pero la propuesta fue aprobada y las reglas modificadas.


Te puede interesar:El trofeo del Mundial de Clubes estará en el Monumental y en La Bombonera
Oponiéndose a los cambios, los Ciudadanos llevaron el caso a los tribunales, alegando discriminación contra equipos con propietarios vinculados a los países del Golfo, con el argumento encabezado por el jeque Mansour, propietario del equipo y miembro de la familia real de Abu Dhabi. La disputa giró en torno al control que la liga pretende ejercer sobre los valores de patrocinio o los ingresos relacionados con los accionistas, exigiendo que dichas operaciones sigan parámetros de evaluación de mercado.
El tribunal falló a favor del Manchester City, al considerar que las reglas aprobadas por la liga violaban las leyes de competencia del Reino Unido y no garantizaban un proceso justo. La decisión no sólo invalidó las nuevas reglas, sino que también anuló decisiones específicas relacionadas con los contratos de patrocinio del club y, como resultado, es posible que otros equipos insatisfechos también busquen una compensación similar de la Premier League

Pese al impacto de la decisión, el caso de la APT es diferente del proceso más amplio que involucra al Manchester City, conocido como el “Juicio del Siglo” y que examinará supuestas irregularidades financieras entre 2009 y 2018, con la acusación continuando en los tribunales y, de ser declarado culpable, el club podría ser castigado con la pérdida de puntos, el descenso o incluso la exclusión de la Premier League. Incluso sin un vínculo directo entre ambos casos, el resultado favorable en los APT puede utilizarse como argumento en defensa del equipo de Manchester, que intenta evitar futuras sanciones.